14 abr. 2025

Primer cuento chileno sobre diversidad sexual se distribuirá en guarderías

El primer cuento infantil chileno sobre diversidad sexual y familias homoparentales con apoyo gubernamental llamado “Nicolás tiene dos papás” llegará a más de 500 jardines infantiles en las próximas semanas, dijo este miércoles Rolando Jiménez, presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de Chile.

cuento.jpg

El primer cuento infantil chileno “Nicolás tiene dos papás” será distribuidos en jardines infantiles. Foto: www.latercera.com

EFE.

“Queremos que los niños y niñas que se están criando en jardines infantiles no caigan presos de la cultura de la homofobia y crezcan con un conocimiento de la diversidad sexual”, explicó Jiménez.

A diferencia de otros materiales editados en América Latina, “Nicolás tiene dos papás” cuenta con el respaldo de las instituciones académicas y órganos estatales del país como la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), el Colegio de Educadores de Párvulos y la Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial de la Universidad de Chile.

Motivo por el cual el activista y representante del Movilh, considera que este es un material " de primera clase que puede impactar de forma muy positiva en todos los jardines infantiles”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El libro en el que se explica la historia de un niño que tiene dos padres, está indicado para niños de entre cuatro y ocho años, momento crucial del desarrollo cognitivo y de valores.

“Esta edad es en la que se conforman los sentidos comunes y donde se adquieren los valores como la diversidad, el respeto y la no discriminación”, aseguró Jiménez.

El texto, que el Movilh distribuirá de forma gratuita a familias y a jardines infantiles que lo deseen, tiene el objetivo de llegar a un total de 500 jardines infantiles en las próximas semanas.

Asimismo, un total de 30 bibliotecas del país ya han encargado distintos ejemplares y la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Menores (Sename) se ha comprometido a tenerlo disponible en todos sus centros, señaló Jiménez.

Esta iniciativa se suma a las distintos proyectos y actividades que el Movilh ya ha llevado a cabo en diferentes niveles educativos, como el universitario o la enseñanza media, y llena el vacío que había en la educación básica o preescolar

Además del respaldo de distintas instituciones nacionales, la publicación también cuenta con el apoyo de la Embajada de la Unión Europea y de la Embajada del Reino de los Países Bajos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.