14 abr. 2025

Primer día de Black Friday CDE supera las expectativas

De acuerdo con los organizadores, la primera jornada del Black Friday de Ciudad del Este, en Alto Paraná, es todo un éxito y supera las expectativas. El evento se extenderá hasta el próximo 15 de noviembre, con descuentos del 10% al 70%.

Black Friday.jpg

Gran afluencia de compradores se tiene en el Black Friday 2022 de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

La mayor feria de ofertas a nivel país, el Black Friday, que se desarrolla desde este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, ya superó todas las expectativas de los organizadores, debido a la importante cantidad de personas, según afirmó Linda Taiyen, presidenta del Consejo de Desarrollo Económico y Social de la mencionada localidad.

“Estamos recibiendo ya a esta hora una gran cantidad de visitantes, cientos de turistas estamos teniendo desde tempranas horas en Aduanas. Hay mucho movimiento, superó todas las expectativas”, resaltó la representante del gremio a través de Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1591098389004836865

Taiyen indicó además que, aparte de todos los ingresos que implica la actividad para los comercios, también es un impulso para el sector gastronómico y hotelero, vendedores ambulantes, entre otros. En ese sentido, indicó que la ocupación de los hoteles llega incluso al 95%.

“Los hoteles están casi con su capacidad al límite. El objetivo es que la gran fiesta pueda atraer al país todos estos beneficios y servir para intercambiar los bienes y servicios para brindar a los visitantes. Tenemos varias opciones de descuentos”, añadió.

Seguidamente, aseguró que también se espera que en estos días se recaude más y el evento repercuta en un mayor ingreso para el Fisco. “Que sea una fiesta nacional porque tenemos el compromiso de trabajar en forma conjunta para evitar cualquier inconveniente”, finalizó.

La edición 2022 del Black Friday de Ciudad del Este arrancó este viernes y se extenderá hasta el 15 de noviembre, con descuentos del 10% al 70% en diferentes tipos de productos y artículos.

Para que la actividad se desarrolle con la mayor tranquilidad posible y facilitar el recorrido de los compradores, la Municipalidad esteña dispuso varias calles peatonales, como San Blas hasta la rotonda Oasis; Monseñor Rodríguez, desde Carlos Antonio López hasta Adrián Jara, y Luis María Argaña.

Nota relacionada: Feria de descuentos: “Queremos hacer el mejor Black Friday en CDE”

En el lado Monday, permanecerá cerrada la calle Rubio Ñu; mientras que en el lado Acaray, se clausuró la avenida San Blas, desde el Shopping Sax hasta Capitán Toledo-rotonda Oasis.

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) también contribuyen en el evento, apostados en cada punto y trabajando por la seguridad vial. También se habilitaron puestos de atención de salud, con la presencia de profesionales.

Por su parte, la Oficina de Defensa del Consumidor y del Usuario dispuso que unos 20 funcionarios trabajen para acompañar a los compradores. Están distribuidos en cuatro puntos específicos del centro, con apoyo policial desde las 06:00 hasta las 18:00.

Los mismos se encargan de recepcionar denuncias y evitar que los compradores sean perjudicados o engañados en las transacciones que realizan.

Previo a la realización de la gran fiesta de ofertas, se llevaron a cabo trabajos de pinturas en franjas peatonales, así como también rellenaron los baches, mejoraron varios de los espacios públicos.

El Black Friday se lleva a cabo de forma consecutiva desde el año 2010, mientras que por dos años, desde el 2020, tuvo que darse una pausa a causa de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.