13 abr. 2025

Primer día de Black Friday CDE supera las expectativas

De acuerdo con los organizadores, la primera jornada del Black Friday de Ciudad del Este, en Alto Paraná, es todo un éxito y supera las expectativas. El evento se extenderá hasta el próximo 15 de noviembre, con descuentos del 10% al 70%.

Black Friday.jpg

Gran afluencia de compradores se tiene en el Black Friday 2022 de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

La mayor feria de ofertas a nivel país, el Black Friday, que se desarrolla desde este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, ya superó todas las expectativas de los organizadores, debido a la importante cantidad de personas, según afirmó Linda Taiyen, presidenta del Consejo de Desarrollo Económico y Social de la mencionada localidad.

“Estamos recibiendo ya a esta hora una gran cantidad de visitantes, cientos de turistas estamos teniendo desde tempranas horas en Aduanas. Hay mucho movimiento, superó todas las expectativas”, resaltó la representante del gremio a través de Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1591098389004836865

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Taiyen indicó además que, aparte de todos los ingresos que implica la actividad para los comercios, también es un impulso para el sector gastronómico y hotelero, vendedores ambulantes, entre otros. En ese sentido, indicó que la ocupación de los hoteles llega incluso al 95%.

“Los hoteles están casi con su capacidad al límite. El objetivo es que la gran fiesta pueda atraer al país todos estos beneficios y servir para intercambiar los bienes y servicios para brindar a los visitantes. Tenemos varias opciones de descuentos”, añadió.

Seguidamente, aseguró que también se espera que en estos días se recaude más y el evento repercuta en un mayor ingreso para el Fisco. “Que sea una fiesta nacional porque tenemos el compromiso de trabajar en forma conjunta para evitar cualquier inconveniente”, finalizó.

La edición 2022 del Black Friday de Ciudad del Este arrancó este viernes y se extenderá hasta el 15 de noviembre, con descuentos del 10% al 70% en diferentes tipos de productos y artículos.

Para que la actividad se desarrolle con la mayor tranquilidad posible y facilitar el recorrido de los compradores, la Municipalidad esteña dispuso varias calles peatonales, como San Blas hasta la rotonda Oasis; Monseñor Rodríguez, desde Carlos Antonio López hasta Adrián Jara, y Luis María Argaña.

Nota relacionada: Feria de descuentos: “Queremos hacer el mejor Black Friday en CDE”

En el lado Monday, permanecerá cerrada la calle Rubio Ñu; mientras que en el lado Acaray, se clausuró la avenida San Blas, desde el Shopping Sax hasta Capitán Toledo-rotonda Oasis.

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) también contribuyen en el evento, apostados en cada punto y trabajando por la seguridad vial. También se habilitaron puestos de atención de salud, con la presencia de profesionales.

Por su parte, la Oficina de Defensa del Consumidor y del Usuario dispuso que unos 20 funcionarios trabajen para acompañar a los compradores. Están distribuidos en cuatro puntos específicos del centro, con apoyo policial desde las 06:00 hasta las 18:00.

Los mismos se encargan de recepcionar denuncias y evitar que los compradores sean perjudicados o engañados en las transacciones que realizan.

Previo a la realización de la gran fiesta de ofertas, se llevaron a cabo trabajos de pinturas en franjas peatonales, así como también rellenaron los baches, mejoraron varios de los espacios públicos.

El Black Friday se lleva a cabo de forma consecutiva desde el año 2010, mientras que por dos años, desde el 2020, tuvo que darse una pausa a causa de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.