19 feb. 2025

Primer día del estacionamiento tarifado con fallas en la app de Parxin

Los conductores que prueban la aplicación de estacionamiento tarifado encuentran varias fallas que Parxin intenta solucionarlas. En Asunción, las calles afectadas prácticamente están vacías, debido a que la plataforma genera rechazo por el alto costo y por una ausencia de contraprestación de servicios.

Estacionamiento tarifado_.jpeg

Los ordenadores colocan tarjetas de advertencias para que los conductores paguen por el estacionamiento tarifado.

Foto: Renato Delgado.

Aunque esta semana habrá tolerancia para adaptarse al estacionamiento tarifado, los conductores van probando la plataforma y encuentran algunos errores.

Los usuarios no pueden pagar online con sus tarjetas bancarias y tampoco logran completar su Registro Único de Contribuyente (RUC) para acceder a la factura correspondiente.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, confirmó a Última Hora que se registran algunos inconvenientes con el sistema.

“Tengo entendido que se está solucionando todo ya”, afirmó. La aplicación en sí está a cargo de Parxin, en tanto que la Comuna aporta la base de datos.

Lea más: Estacionamiento tarifado arranca con una semana de tolerancia sin multas

Al ser consultado sobre las fallas, Pedro Britos, ex viceministro de Transporte y actual representante del consorcio, dijo que el único problema es el RUC, pero que la empresa ya está realizando una actualización con el proveedor de medios de pago y la empresa que no emite factura electrónica.

Prometió que en la brevedad se llegará a una solución.

El estacionamiento tarifado se implementa desde este martes, luego de 10 años de haber iniciado el proceso. Las calles alcanzadas por el sistema están prácticamente vacías, debido a que los conductores se ingeniaron para aparcar en otros sitios o eventualmente utilizaron el transporte público, con el propósito de evitar el pago de estacionamiento.

Sin embargo, en horas de la mañana, Parxin anunció que esta semana habrá tolerancia y no se aplicarán multas por incumplimiento.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los planes mensuales con uso ilimitado de los boxes ascienden a G. 270.000 para quienes tengan patente en Asunción y a G. 500.000 para los demás.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.