08 abr. 2025

Primer día del estacionamiento tarifado con fallas en la app de Parxin

Los conductores que prueban la aplicación de estacionamiento tarifado encuentran varias fallas que Parxin intenta solucionarlas. En Asunción, las calles afectadas prácticamente están vacías, debido a que la plataforma genera rechazo por el alto costo y por una ausencia de contraprestación de servicios.

Estacionamiento tarifado_.jpeg

Los ordenadores colocan tarjetas de advertencias para que los conductores paguen por el estacionamiento tarifado.

Foto: Renato Delgado.

Aunque esta semana habrá tolerancia para adaptarse al estacionamiento tarifado, los conductores van probando la plataforma y encuentran algunos errores.

Los usuarios no pueden pagar online con sus tarjetas bancarias y tampoco logran completar su Registro Único de Contribuyente (RUC) para acceder a la factura correspondiente.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, confirmó a Última Hora que se registran algunos inconvenientes con el sistema.

“Tengo entendido que se está solucionando todo ya”, afirmó. La aplicación en sí está a cargo de Parxin, en tanto que la Comuna aporta la base de datos.

Lea más: Estacionamiento tarifado arranca con una semana de tolerancia sin multas

Al ser consultado sobre las fallas, Pedro Britos, ex viceministro de Transporte y actual representante del consorcio, dijo que el único problema es el RUC, pero que la empresa ya está realizando una actualización con el proveedor de medios de pago y la empresa que no emite factura electrónica.

Prometió que en la brevedad se llegará a una solución.

El estacionamiento tarifado se implementa desde este martes, luego de 10 años de haber iniciado el proceso. Las calles alcanzadas por el sistema están prácticamente vacías, debido a que los conductores se ingeniaron para aparcar en otros sitios o eventualmente utilizaron el transporte público, con el propósito de evitar el pago de estacionamiento.

Sin embargo, en horas de la mañana, Parxin anunció que esta semana habrá tolerancia y no se aplicarán multas por incumplimiento.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los planes mensuales con uso ilimitado de los boxes ascienden a G. 270.000 para quienes tengan patente en Asunción y a G. 500.000 para los demás.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).