20 may. 2025

Primer día del estacionamiento tarifado con fallas en la app de Parxin

Los conductores que prueban la aplicación de estacionamiento tarifado encuentran varias fallas que Parxin intenta solucionarlas. En Asunción, las calles afectadas prácticamente están vacías, debido a que la plataforma genera rechazo por el alto costo y por una ausencia de contraprestación de servicios.

Estacionamiento tarifado_.jpeg

Los ordenadores colocan tarjetas de advertencias para que los conductores paguen por el estacionamiento tarifado.

Foto: Renato Delgado.

Aunque esta semana habrá tolerancia para adaptarse al estacionamiento tarifado, los conductores van probando la plataforma y encuentran algunos errores.

Los usuarios no pueden pagar online con sus tarjetas bancarias y tampoco logran completar su Registro Único de Contribuyente (RUC) para acceder a la factura correspondiente.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, confirmó a Última Hora que se registran algunos inconvenientes con el sistema.

“Tengo entendido que se está solucionando todo ya”, afirmó. La aplicación en sí está a cargo de Parxin, en tanto que la Comuna aporta la base de datos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Estacionamiento tarifado arranca con una semana de tolerancia sin multas

Al ser consultado sobre las fallas, Pedro Britos, ex viceministro de Transporte y actual representante del consorcio, dijo que el único problema es el RUC, pero que la empresa ya está realizando una actualización con el proveedor de medios de pago y la empresa que no emite factura electrónica.

Prometió que en la brevedad se llegará a una solución.

El estacionamiento tarifado se implementa desde este martes, luego de 10 años de haber iniciado el proceso. Las calles alcanzadas por el sistema están prácticamente vacías, debido a que los conductores se ingeniaron para aparcar en otros sitios o eventualmente utilizaron el transporte público, con el propósito de evitar el pago de estacionamiento.

Sin embargo, en horas de la mañana, Parxin anunció que esta semana habrá tolerancia y no se aplicarán multas por incumplimiento.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los planes mensuales con uso ilimitado de los boxes ascienden a G. 270.000 para quienes tengan patente en Asunción y a G. 500.000 para los demás.

Más contenido de esta sección
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?