13 may. 2025

Primer grupo de 57 repatriados de Líbano arriban a Foz de Iguazú

Ciudadanos del vecino país arribaron al Aeropuerto Internacional Cataratas de Foz de Iguazú, Brasil, en los vuelos humanitarios que su gobierno encabezó para la repatriación de sus connacionales residentes en Líbano, hoy en día objeto de bombardeos israelíes.

repatriados llegaron a Foz de Iguazú

Familias enteras se volvieron a abrazar en el arribo de brasileños.

Foto: Itaipú lado brasileño.

En Foz de Iguazú se creó un comité de acogida para los repatriados que comenzaron a llegar el último fin de semana, entre los 229 primeros brasileños repatriados por el Gobierno del país vecino.

Este lunes, 57 connacionales aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Cataratas a bordo de un avión de la Fuerza Aérea brasileña, quienes fueron recibidos por los miembros de instituciones árabes locales y autoridades municipales y estaduales, además de la Itaipú.

Le puede interesar: Israel manda una tercera división al sur de Líbano, donde siguen los combates con Hezbolá

Amara Abbas esperaba con sus hijos la llegada de varios familiares procedentes de Beirut, cuyo reencuentro se llevó con gran emoción.

“Es difícil contener las lágrimas en un momento como este, pero estoy muy feliz de poder dar la bienvenida a mi padre, mi hermana, mi cuñado y mis sobrinas”, expresó.

repatriación de brasileños, Líbano, Foz de Iguazú

Los ciudadanos fueron recibidos por los miembros del Comité Especial para la Repatriación de Brasileños del Líbano.

Foto: Itaipú lado brasileño

Relató que sus parientes estaban construyendo una vida en el país y que su sobrina acababa de ser aprobada en la universidad.

“Pero ya no era posible seguir viviendo allí, debido a los bombardeos. Ahora es el momento de empezar de nuevo”, afirmó Amara sobre el conflicto armado entre Israel y los grupos armados Hezbolá y Hamás.

La Itaipú Binacional, margen izquierda, brindó apoyo logístico a los brasileños repatriados desde el Líbano, residentes en Foz de Iguazú, que tuvieron que huir de la zona de conflicto.

Lea más: “Israel es un cáncer que debe ser eliminado”, dice Hezbolá en anivesario del 7 de octubre

“Mientras se desarrolla el conflicto en esa región, cada vez más compatriotas buscarán la repatriación en Brasil, por lo que estamos disponibles para apoyar a estas personas”, señaló Itagor Gomes Rocha, director administrativo de la Itaipú.

“Discutiremos otras medidas de apoyo en el recién creado Comité Especial para la Repatriación de Brasileños en el Líbano”, agregó.

repatriación de brasileños, Líbano, Foz de Iguazú

Emotivo recibimiento en el aeropuerto de Foz de Iguazú.

Foto: Itaipú lado brasileño

Se prevé que 3.000 personas lleguen a la ciudad desde el Líbano en los próximos meses.

Siga leyendo: “Alto el fuego”, clamor mundial al cumplirse un año de guerra en Gaza

A su turno, Jihad Abu Ali, director de Asuntos Internacionales de la Municipalidad de Foz de Iguazú, valoró las acciones encabezadas por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva

“Lo menos que podemos hacer es apoyar esta iniciativa”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía en España pide 107 años y seis meses de prisión para un hombre en Barcelona que violó reiteradamente a una menor vulnerable desde que tenía 12 años y ofreció a otros hombres mantener relaciones sexuales con las víctima, en las que él también participaba.
La “verdadera historia” de los 1.200 judíos salvados por el matrimonio Oskar y Emilie Schindler aparece documentada en un nuevo museo de la localidad checa de Brněnec, instalado en la antigua fábrica del empresario que quedó eternizado en la película La lista de Schindler de Steven Spielberg.
Kim es un humilde pastor protestante que reniega de su apodo, “Superman”, pero su reputación por haber ayudado a rescatar a más de 4.300 disidentes norcoreanos a lo largo de miles de kilómetros por China y el Sudeste Asiático desde finales de los 1990 parece una proeza sobrehumana.
Al menos 22 personas murieron y varias resultaron heridas este domingo en un accidente de autobús en el centro de Sri Lanka, cuando el vehículo se salió de la carretera y se precipitó por un barranco, informaron fuentes oficiales.
Los cuerpos de al menos 19 palestinos llegaron en el último día a los hospitales de la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel, según el recuento diario –hasta la medianoche del sábado– del Ministerio de Sanidad gazatí, que suma más de 81 heridos durante otra jornada de ataques israelíes.
Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió este domingo la isla más poblada de Vanuatu, en el Pacífico Sur, sin que las autoridades hayan informado inicialmente de daños o alerta de tsunami.