29 mar. 2025

Primer ministro iraquí denuncia entrada de tropas de EEUU y vuelo de drones

El primer ministro de Irak, Adel Abdelmahdi, denunció durante una conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, la entrada de tropas estadounidenses en su territorio y el vuelo de drones sin permiso de Bagdad, en medio de llamamientos a retirar sus fuerzas.

Irak protestas.jpg

Las protestas contra Estados Unidos continúan en Bagdad.

Foto: EFE.

En la llamada, Adel Abdelmahdi advirtió de que “hay fuerzas de Estados Unidos que entran en Irak y drones que vuelan sin permiso del Gobierno iraquí, lo cual es contrario a los acuerdos firmados”, informó este viernes la oficina del dirigente iraquí en un comunicado.

Así las cosas, pidió a Washington que envíe a sus representantes para establecer un mecanismo de aplicación “de la decisión del Parlamento sobre la retirada de las fuerzas de Irak”, puesto que el país árabe está interesado en mantener buenas relaciones con “amigos” en la comunidad internacional.

El Legislativo iraquí aprobó el 5 de enero una moción en la que solicita al Ejecutivo que acabe con la presencia de cualquier fuerza extranjera en Irak y anule la petición de ayuda a la coalición internacional, liderada por EEUU, de lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Nota relacionada: EEUU descarta retirar ahora las tropas de Irak y ofrece diálogo a Irán

Abdelmahdi insistió en que la prioridad ahora es luchar contra el EI, reconstruir Irak, lograr crecimiento económico y mantener su “soberanía, independencia y unidad nacional”, por lo que rechazó “todas” las operaciones que violan las mismas, incluido el ataque iraní de hace dos días contra dos de sus bases, según la nota.

En la conversación, durante la que se trataron los últimos desarrollos en la región y el deseo de las partes de evitar una “guerra abierta”, Pompeo prometió al primer ministro seguir el asunto de la entrada de tropas y vuelo de aviones no tripulados, y reiteró su “respeto” a la soberanía iraquí.

Lea también: Reportan bombardeo de Irán a base militar de EEUU en Irak

La llamada tuvo lugar en medio de una grave escalada de tensión en Oriente Medio desencadenada tras el ataque de EEUU en Bagdad, que hace una semana acabó con la vida del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), el general Qasem Soleimani, y líderes de las milicias chiíes Multitud Popular.

Irán respondió hace dos días con el lanzamiento de misiles contra dos bases militares que albergan a tropas estadounidenses en el Oeste y Norte de Irak.

Más contenido de esta sección
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado daños materiales o víctimas.
La nueva tripulación que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) estará compuesta por los astronautas de la NASA Zena Cardman y Mike Fincke, el especialista en misiones de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Kimiya Yui, y el cosmonauta de Roscosmos Oleg Platonov.
Los aranceles que la Administración de Donald Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre 4.000 y 15.000 dólares, según advirtieron este jueves los analistas.
La Fiscalía brasileña pidió a la Corte Suprema archivar la investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro por sospechas de fraudar el certificado de vacunación contra el Covid-19, informaron este jueves fuentes oficiales.
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.