11 abr. 2025

Primer ministro iraquí dice que “conoce bien” a los que intentaron asesinarle

El primer ministro de Irak, Mustafa al Kazemi, dijo este domingo que “conoce bien” a los perpetradores del ataque de esta madrugada contra su residencia en Bagdad con un dron explosivo y señaló que serán “perseguidos” y “expuestos”.

Mustafa al-Kadhimi.jpg

El primer ministro de Irak, Mustafa al Kazemi, dijo este domingo que “conoce bien” a los perpetradores del ataque.

Foto: @IraqiPMO.

“Perseguiremos a los que cometieron el crimen de ayer, los conocemos bien y los expondremos”, dijo Al Kazemi al término de una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, convocada hoy tras el intento de asesinato contra el jefe del Ejecutivo, según un comunicado de su oficina.

Sin acusar a ningún grupo ni individuo, Al Kazemi indicó que los perpetradores fueron los mismos que el pasado mes de junio asesinaron a tiros a Nibras Farman, un destacado oficial del Servicio de Inteligencia Nacional iraquí que fue tiroteado por hombres desconocidos en el este de Bagdad.

“Existen personas que están tratando de alterar la seguridad de Irak y quieren que sea un Estado de pandillas”, aseguró el primer ministro, que antes de asumir el cargo en mayo de 2020 fue el jefe de los servicios de Inteligencia del país.

El ataque contra Al Kazemi se produce en un momento de tensión en Irak tras los choques violentos entre manifestantes partidarios de las milicias iraquíes y policías durante una manifestación el pasado viernes en Bagdad contra los resultados de las elecciones legislativas del pasado 10 de octubre.

Lea más: Aumenta la tensión en Irak tras el intento de asesinato del primer ministro

Los enfrentamientos dejaron dos personas muertas y más de un centenar heridas, muchas de ellas policías, lo que provocó una airada condena de los líderes de las milicias proiraníes de Irak, que en los pasados comicios perdieron casi dos tercios de sus escaños y rechazan los resultados.

En este sentido, recordó que “los resultados de las elecciones, las quejas y las apelaciones no están dentro de la competencia del Gobierno”, cuya labor se limitó en “proporcionar financiación y seguridad para la celebración de los comicios”.

Sobre la muerte de los manifestantes en los choques del viernes, aseguró que él mismo ordenó abrir “una investigación inmediata de los hechos” y que su Gobierno no dudará en poner a “cualquier intruso entre rejas para llevarlo ante la Justicia”.

Países y organizaciones regionales, así como Estados Unidos o la ONU, han condenado enérgicamente el intento de asesinato contra Al Kazemi, que ha recibido amenazas por parte de algunas milicias en las últimas semanas, en un momento en el que se está evidenciando una gran fractura entre los principales partidos de Irak.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.