24 feb. 2025

Primer personal de salud fallecido por Covid-19 en Itapúa

El Covid-19 se cobró la vida de una enfermera en el Departamento de Itapúa. Sería el primer personal de salud fallecido en la zona.

fallecido Covid19 Itapua.jpg

El personal de salud fue despedido con mucha emoción en Itapúa.

Foto: Gentileza.

Se trata de la licenciada en Enfermería, Alba Luz Fernández Mereles, de 33 años, oriunda de Encarnación, quien permaneció por 33 días internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Respiratorio del Instituto de Previsión Social (IPS).

La mujer falleció este lunes tras varios días de batalla contra el coronavirus, convirtiéndose en la víctima número 29 de la pandemia en el séptimo departamento.

Según el reporte oficial, la profesional se había contagiado trabajando con el diagnóstico de la enfermedad. La mujer deja huérfanos a un bebé de apenas 5 meses y a otro hijo de 7 años.

Tras el lamentable hecho, la Séptima Región Sanitaria expresó sus sentidas condolencias a los familiares y amistades.

El mensaje señala: “Vuela alto Lic. Lucecita... Somos ramas del mismo árbol, aunque hayamos crecido en diferentes direcciones. Nuestras raíces son las mismas y, mientras estemos de pie, tú también vivirás Lic. Luz Fernández”.

despedida fallecida covid.mp4

Tras la confirmación de la muerte de la profesional de salud, el Centro de Operaciones de Emergencia de Encarnación (COE) informó también el fallecimiento de otra persona, quien se convirtió en la víctima número 30 de la pandemia en la zona.

Se trata de un hombre de 78 años, oriundo de la ciudad de Cambyretá. La pareja del ahora fallecido, una mujer de 73 años, también murió a raíz de la enfermedad el pasado 24 de octubre.

El paciente permaneció durante 9 días internado en la Terapia Intensiva del Hospital Respiratorio de IPS.

Lamentablemente, esta sería la primera pareja que fallece como consecuencia del Covid-19 en menos de 48 horas.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.