19 feb. 2025

Primer profesorado en guaraní se habilita en Corrientes

La provincia de Corrientes, Argentina, dispuso recientemente la habilitación de una enseñanza para docentes de guaraní de varios niveles académicos.

Guaraní en Argentina.jpg

En la provincia de Corrientes, Argentina, formarán a docentes en guaraní.

Foto: Infobae

Autoridades del Ministerio de Educación y la Gobernación de Corrientes, en Argentina, establecieron mediante una resolución la apertura de un profesorado en guaraní en la zona, lo que fue celebrado por varios educadores.

Claudia Alejandra Cabrera, una docente universitaria de la mencionada provincia, explicó a través de un medio del vecino país que la enseñanza estará dirigida exclusivamente a profesores del idioma guaraní, tanto para el nivel inicial y primario como para el secundario.

Asimismo, señaló que el profesorado tendrá una duración total de cuatro años y que abarcará la carga horaria de los tres campos específicos de la formación docente, es decir, el campo general, la formación específica y la práctica.

Cabrera manifestó también que, para comenzar con la enseñanza de guaraní en la provincia, se va a llamar a concurso público y que en la actualidad ya están trabajando con una preinscripción, mientras que se espera arrancar con su implementación en agosto próximo.

La profesional resaltó la importancia y riqueza de la lengua guaraní para el sistema educativo de Argentina, así como para los países de América del Sur, pese a que lamentó que hasta la actualidad sigue existiendo prejuicios con relación a su uso.

“Estamos trabajando siempre en pos de revalorizar nuestra lengua, nuestra historia y nuestro patrimonio, que hablando sociológicamente sirve para sanar nuestro pasado, porque muchas veces hasta se consideraba que el que hablaba en guaraní era un ignorante, y sin embargo, forma parte de nuestro brebaje cultural. La región de América marca un legado de la lengua guaraní, hay muchos hablantes todavía”, destacó.

Le puede interesar: Impartirán por primera vez curso de chequeo de datos en la lengua Guaraní

Mientras tanto, Claudia Cabrera también indicó que su implementación se logrará mediante la resolución 2487/22, del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes, en coordinación con la Gobernación, mientras que aseguró que dicha formación también está reconocida por el Instituto Nacional de Formación Docente de Argentina.

El idioma guaraní es hablado por alrededor de 8 millones de personas solo en América Latina, mientras que es una de las dos lenguas oficiales de la provincia de Corrientes, Argentina. En 2004, mediante la Ley 5598 se estableció al guaraní como un idioma oficial y alternativo, por lo que se incorporó en todos los niveles del sistema educativo provincial.

Con dicha ley, además, se dispuso la creación de nuevas entidades encargadas de su recuperación o conservación, a fin de revalorizar la cultura. Se resalta que, desde la promulgación de la normativa, los carteles publicados en la zona comenzaron a ser escritos tanto en guaraní como en castellano, algo escasamente usual en Argentina.

Más contenido de esta sección
La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas sin periodos de descanso.
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.
El multimillonario Elon Musk lanzó un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como Grok-3, desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.