15 abr. 2025

Primer semestre: Asunción y Central registraron el 50% de las denuncias por abuso sexual en niños

Más de 1.700 denuncias por abuso sexual en niños ingresaron en el Ministerio Público en el primer semestre del 2023, de las cuales el 50% se registraron en Asunción y Departamento Central.

Abuso sexual infantil-Abuso sexual en niños.jpg

En el primer semestre del año (de enero a junio) se registraron en total 1.708 denuncias por abuso sexual en niños.

Foto: Archivo ÚH (imagen referencial).

La Fiscalía publicó este domingo el reporte de denuncias por presunto abuso sexual en niños que fueron recepcionadas desde enero hasta junio del 2023.

En total se registraron 1.708 causas, de las cuales el 50% se dieron en Asunción, con 185 casos; y el Departamento Central, con 686.

Alto Paraná se posiciona como el segundo departamento con más 163 denuncias, que representa el 10% del total.

Puede interesarle: Fono Ayuda registra en junio récord de denuncias de abusos en niños

En tercer lugar está Itapúa, que registró 134 denuncias y en cuarta posición Caaguazú, con 80.

De los 17 departamentos del país, Ñeembucú es el que menos denuncias registró. En esa zona solo reportaron dos casos.

San Pedro y Codillera comparten la misma cifra de denuncias (67); Amambay registró 51 causas; Paraguarí, 48; Canindeyú, 47; Presidente Hayes, 43, Guairá 40; y Concepción, 25.

Tanto en Misiones como en Boquerón se registraron 22 denuncias; Caazapá, 21; y Alto Paraguay, 5.

Con 346 carpetas, junio es el mes con más denuncias ingresadas en las oficinas del Ministerio Público; y le sigue mayo, con 314.

También puede leer: Detienen a abusador serial en Foz de Iguazú, más de 300 niños fueron víctimas

De acuerdo con la Fiscalía, estos datos revelan que en promedio se reciben 9 denuncias por presunto abuso sexual infantil por día.

La mayor cantidad de denuncias se realizaron en los espacios de información sobre abusos a menores, indicó la directora del Centro de Atención a víctimas del Ministerio Público, Sady Pavetti.

El seno familiar sigue siendo el foco principal donde se comenten los abusos en niños, niñas y adolescentes.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.