15 abr. 2025

Primer semestre del año cierra con inflación del 6%

Paraguay cerró el primer semestre del año con una inflación del 6%, muy por encima del 1,5% que alcanzó en el mismo periodo de 2021, informó este lunes el BCP.

eeuu inflacion.jpg

Se prevé que la Reserva Federal siga aumentando los tipos de interés, que actualmente están en una horquilla del 0,75% y el 1%, por lo menos mientras la creación de empleo continúe siendo sólida.

Fuente: totalnewsagency.com

Según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP), el primer semestre de este 2022 se cerró con una inflación del 6%. La variación del Índice de Precios al Consumidor en junio fue de 0,5%, ligeramente superior a la del mismo mes del año pasado (0,4%).

De esta forma, la inflación interanual, que es de junio de 2021 a junio 2022, escaló a 11,5%, frente al 4,5% que registró en junio del año pasado.

El BCP atribuyó el resultado de la inflación en el sexto mes del año a los “aumentos de precios registrados en los combustibles, en los servicios, en algunos bienes durables y en los gastos en salud”.

En su análisis, el emisor señaló que los precios de los combustibles tuvieron en junio su quinta subida en lo que va corrido del año.

Además, mencionó los ajustes en el costo del servicio del transporte terrestre interurbano y de los buses internacionales. Para el caso de los alimentos, el BCP reveló que mostraron comportamientos “mixtos”.

Lea también: Ante inflación, caen ventas en almacenes y supermercados

En ese rubro se anotaron alzas en los cereales y sus derivados, lo que a su vez repercutió en el valor de los productos de panadería y las pastas alimenticias. Los aumentos, agregó el informe oficial, fueron atenuados por la disminución en los precios de la carne vacuna.

En la minuta de la reunión del Comité de Política Monetaria del pasado 30 de junio, el BCP señaló que a partir del tercer trimestre del año se prevé una “moderación” de la inflación.

Este indicador se estima cerrará este año con una tasa de 8,2%, añadió el BCP, que pronostica para 2023 una inflación del 4,2%.

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.