14 may. 2025

Primer trasplante de córneas en Alto Paraná beneficia a dos personas

En un acontecimiento histórico para la región del Alto Paraná, el Hospital del Área 2 de Ciudad del Este se convirtió en el escenario del primer trasplante de córneas en la zona.

Hospital Tesai.jpeg

El trasplante de córneas fue el resultado de la colaboración entre equipos de la Fundación Visión y la Fundación Tesãi.

Foto: Gentileza.

Este logro, que ha marcado un antes y un después en los servicios de salud visual de la región, fue posible gracias al convenio entre el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), la Fundación Tesãi, la Fundación Visión y la Itaipú Binacional.

Los pacientes con la donación son de un joven de 18 años y un hombre de 67.

Ambos padecían problemas severos de visión y, gracias a la solidaridad de una familia que decidió donar los órganos de un ser querido en un momento de dolor, ahora tienen la oportunidad de recuperar su calidad de vida.

Nota relacionada: Se realizan con éxito dos trasplantes de riñón en Alto Paraná

El doctor Edgar Duarte, jefe del Departamento de Segmento Anterior de la Fundación Visión, lideró el equipo médico encargado de las cirugías, en coordinación con profesionales locales.

Duarte expresó su optimismo y resaltó la importancia de que estos trasplantes se conviertan en procedimientos regulares en la región, con el objetivo de que los pacientes del Alto Paraná no tengan que viajar a otras ciudades para acceder a este tipo de intervenciones de alta complejidad.

trasplante

Máximo Alfonso Ramírez, de 67 años, además del trasplante de córneas, fue sometido a una cirugía de cataratas.

Foto: Wilson Ferreira

“La idea es que las captaciones de tejidos realizados en el departamento queden para los pacientes locales”, afirmó, apuntando a un mayor acceso a estos tratamientos.

Entérese más: Realizan primer trasplante renal con donante vivo emparentado en Alto Paraná

El trasplante de córneas fue el resultado de la colaboración entre equipos de la Fundación Visión y la Fundación Tesãi. Cirujanos, oftalmólogos, anestesistas y enfermeros unieron esfuerzos para garantizar el éxito de la operación, destacando la importancia del trabajo multidisciplinario.

Entre los profesionales que participaron se encuentran: la doctora Liz Martínez, el doctor Javier González, director del Banco de Córneas de Paraguay, y el doctor Gerardo González, quienes viajaron desde Asunción para colaborar en esta intervención pionera.

Por su parte, el doctor Richard Ayres, jefe de quirófano y cirujano general, junto con el oftalmólogo doctor Carlos González del Hospital del Área 2, formaron parte del equipo local. Este trasplante refuerza la capacidad del sistema de salud local.

Para los beneficiados, este trasplante significa mucho más que una intervención médica, ya que les da la posibilidad de retomar sus actividades.

Un joven de 18 años ve en esta cirugía una oportunidad de retomar sus estudios y actividades diarias sin las limitaciones que implicaba su condición visual.

Un hombre 67 años, además del trasplante de córneas, fue sometido a una cirugía de cataratas y a la implantación de un lente intraocular, lo que mejorará considerablemente su calidad de vida.

Este trasplante no es solo una historia de avance médico; es también una muestra de cómo la solidaridad y la colaboración pueden devolver esperanza a quienes más lo necesitan.

Más contenido de esta sección
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.