24 may. 2025

Primera bata blanca para estudiantes de Medicina UNA de Santa Rosa del Aguaray

La primera bata blanca ya es una tradición entre los estudiantes del Rotatorio Clínico Pre Profesional Supervisado de la Carrera de Medicina (6° curso) de la filial de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro.

Bata Blanca Santa Rosa del Aguaray (2).jpeg

Foto: Carlos Aquino.

Los 36 futuros profesionales recibieron el viernes su primera bata blanca, en un acto solemne que representa el paso al último escalón como alumno de la facultad y símbolo del primer elemento de trabajo del futuro egresado como profesional médico.

Bata Blanca Santa Rosa del Aguaray (1).jpeg

Foto: Carlos Aquino.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El encargado de iniciar el acto fue el profesor doctor Julio Torales, director de la filial de Santa Rosa del Aguaray. Señaló que en esta ceremonia tan especial, celebran el logro y la dedicación de los estudiantes de Medicina al otorgarles esta bata blanca. “Esta bata que reciben no es simplemente una prenda de vestir, representa un compromiso solemne y un símbolo de honor en la medicina, es un paso trascendental que marca el inicio de su camino hacia el futuro. No solo es una vestimenta, sino que es un emblema que lleva consigo una gran responsabilidad y un profundo significado”, indicó el profesional.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, magíster profesor doctor Osmar Cuenca Torres, agradeció y felicitó a los docentes de la filial de Santa Rosa del Aguaray, destacando su labor. “Hacemos entrega de la bata blanca a los estudiantes; esto simboliza su compromiso con la salud y la responsabilidad que conlleva ser médico. Les incentiva a ser éticos, curiosos y compasivos, y a seguir aprendiendo y practicando con compromiso. Felicito a los estudiantes por este importante logro y les deseo éxitos en su carrera médica”, expresó Cuenca Torres.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Del acto también participaron miembros del Consejo Superior Universitario, directores de la Facultad de Ciencias Médicas, profesores y funcionarios, estudiantes del último año de la carrera de Medicina, familiares y amigos.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.