16 feb. 2025

Primera bata blanca para estudiantes de Medicina UNA de Santa Rosa del Aguaray

La primera bata blanca ya es una tradición entre los estudiantes del Rotatorio Clínico Pre Profesional Supervisado de la Carrera de Medicina (6° curso) de la filial de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro.

Bata Blanca Santa Rosa del Aguaray (2).jpeg

Foto: Carlos Aquino.

Los 36 futuros profesionales recibieron el viernes su primera bata blanca, en un acto solemne que representa el paso al último escalón como alumno de la facultad y símbolo del primer elemento de trabajo del futuro egresado como profesional médico.

Bata Blanca Santa Rosa del Aguaray (1).jpeg

Foto: Carlos Aquino.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El encargado de iniciar el acto fue el profesor doctor Julio Torales, director de la filial de Santa Rosa del Aguaray. Señaló que en esta ceremonia tan especial, celebran el logro y la dedicación de los estudiantes de Medicina al otorgarles esta bata blanca. “Esta bata que reciben no es simplemente una prenda de vestir, representa un compromiso solemne y un símbolo de honor en la medicina, es un paso trascendental que marca el inicio de su camino hacia el futuro. No solo es una vestimenta, sino que es un emblema que lleva consigo una gran responsabilidad y un profundo significado”, indicó el profesional.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, magíster profesor doctor Osmar Cuenca Torres, agradeció y felicitó a los docentes de la filial de Santa Rosa del Aguaray, destacando su labor. “Hacemos entrega de la bata blanca a los estudiantes; esto simboliza su compromiso con la salud y la responsabilidad que conlleva ser médico. Les incentiva a ser éticos, curiosos y compasivos, y a seguir aprendiendo y practicando con compromiso. Felicito a los estudiantes por este importante logro y les deseo éxitos en su carrera médica”, expresó Cuenca Torres.

Del acto también participaron miembros del Consejo Superior Universitario, directores de la Facultad de Ciencias Médicas, profesores y funcionarios, estudiantes del último año de la carrera de Medicina, familiares y amigos.

Más contenido de esta sección
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.