Rossana González, vocera del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), se hizo eco del comunicado que emitió el gremio este viernes para exponer la situación de cientos de médicos que presentaron la documentación y el pago correspondiente para rendir los exámenes y ahora están fuera sin posibilidad de pedir reconsideración.
“Este año son 250 médicos que no están habilitados para rendir aunque hayan presentado la totalidad de documentación y haber pagado el examen. No es luego por el pago, sino el hecho de que por alguna razón, sus documentos no están dentro del sistema informático”, denunció la médica sindicalista en entrevista con NPY.
La Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) realizó su primera convocatoria con proceso de postulación en forma virtual y, según González, a los postulantes excluidos de los exámenes tampoco les dieron la oportunidad de revisar los motivos y pedir reconsideración.
Lea también: Conarem suma 120 nuevas plazas para selección de médicos en 2025
Sinamed sostuvo que el listado de admitidos salió el último martes y que el periodo de reclamos y tacha cerró a las 23:59 de la víspera. La Comisión de Admisión tiene previsto una reunión este viernes para las 16:00 en el Instituto Nacional de la Salud y tres horas más tarde, deben publicar la lista final de admitidos.
“No sé en qué momento van a analizar (los reclamos)”, dijo sobre el caso de los 250 postulantes en regla y que fueron descartados. “Como gremio pedimos que estas personas sean escuchadas, porque ellas se fueron con sus carpetas, y que se les dé la posibilidad de rendir”, reforzó González.
En la denuncia del Sindicato Nacional de Médicos reclamaron, además, la falta de respuestas a postulantes en los medios habilitados para consultas por parte del Conarem y la nula confirmación virtual a la postulación.
Lea también: Selección de médicos para residencia familiar
Así también, cuestionaron que 45 médicos no figuren en los listados de admitidos y no admitidos, pese a haber realizado todos los procesos de inscripción y pago. Incluso, expusieron que a 14 médicos no le reconocieron los tickets de pago.
Señalaron que una falla informática fue la capacidad para adjuntar documentos, ya que el sistema establecía que era de hasta 5 MB, pero permitía hasta solamente 2 MB. Tampoco dejaba corregir los documentos después de las cargas al sistema, pese a que seguía abierto el proceso de postulación, y presentaba un error en la carga para documentos excluyentes.
Entre otras cosas, también alegaron problemas en la validación de documentos extranjeros, puesto que siendo de nacionalidad paraguaya igual solicitaban otro certificado de extranjería.