04 may. 2025

Primera dama lució vestido con inspiración nacional

La primera dama, Leticia Ocampos, lució un traje en el que se utilizó encaje nacional con toque moderno, durante el acto de asunción de su marido, Santiago Peña, como presidente de la República.

leticia ocampos.png

Leticia Ocampos compartió un video sobre la creación del vestido en las redes sociales.

Leticia Ocampos, primera dama de la nación, eligió un traje confeccionado con encaje nacional con toque moderno para lucirlo en la asunción de su marido, Santiago Peña, como presidente de la República.

La encargada de plasmar sus ideas en esta pieza fue la diseñadora paraguaya de alta costura Victoria Maluff, quien con la idea de Ocampos desarrolló un vestido que representa un mensaje de esperanza, compromiso, claridad y calidez.

Santiago Peña 22.png

La pareja presidencial luego de la investidura de Santiago Peña en el Palacio de López.

Foto: Gentileza

Ocampos tenía dos objetivos, mantener la elegancia, finura y sencillez que la caracterizan a ella y usar encaje nacional con un toque moderno; para eso se utilizó el bordado a máquina en hilos de seda.

Lea más: Peña utilizará biblia de su boda para el juramento como presidente

La prenda contó con diseño de ñandutí, encaje nacional que fue preparado pensando en resaltar el trabajo artesanal, pero diferenciándose de los diseños que normalmente se utilizan para otros accesorios del mismo material.

La artesana Myrian Benítez, de Itauguá, fue la que plasmó el diseño en el lienzo. Fue un trabajo de dos meses y siete días.

El tejido lo hizo en un bastidor sobre lienzo. Utilizó la técnica de armado por randas, las estrellas y luego le aplicó el diseño del kapi’ati. Una vez terminado el tejido, hizo la limpieza para sacarlo del bastidor y eliminar los hilos sueltos. De ahí al último paso que es almidonar el tejido terminado, señalaron desde el entorno de la primera dama.

Lea más: “Sí, juro": Santiago Peña asume la conducción del país por los próximos cinco años

Además de las randas de ñandutí diseñadas y confeccionadas exclusivamente para la primera dama, el vestido fue armado sobre una base de crepe de seda y organza de seda color marfil. “El dibujo de las randas lo hice yo y la artesana lo plasmó en el lienzo. Las randas de ñandutí fueron complementadas con finos bordados en hilos de seda y apliques en 3D del mismo material con las formas de las estrellas del ñandutí".

“Creo que el diseño nacional en piezas como esta para eventos de tal envergadura es importante porque es una manera de rendir homenaje a nuestra patria demostrando lo valioso que es el producto nacional y nuestra artesanía. Es una manera de valorar el trabajo manual y meticuloso de nuestras artesanas y confeccionistas”, expresó la diseñadora Victoria Maluff.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
La ciudad de Asunción amaneció este sábado con una calidad moderada del aire debido a la intensa humareda que se registró por un incendio en Argentina. La concentración de partículas contaminantes es cinco veces superior al índice recomendado por la OMS.
Un trágico accidente de tránsito se cobró la vida de dos motociclistas en la tarde de este viernes en Belén, Departamento de Concepción.
Un delincuente ingresó a una vivienda ubicada en el barrio Yukyty de Asunción y se llevó una motocicleta de alta gama valuada en USD 21.000. Cámaras de circuito cerrado captaron al sospechoso.