31 mar. 2025

Primera dama replica acciones ciudadanas y recibe críticas

La primera dama, Silvana López de Abdo, fue blanco de críticas este sábado, tras un almuerzo solidario que organizó para los familiares de personas con Covid-19 en los hospitales. Las críticas guardan relación a la falta de acciones serias por parte del Gobierno para enfrentar la situación.

almuerzo de la primera dama.jpg

La apariencia del guiso y la falta de ingredientes sirvió para que los usuarios critiquen aún más la acción solidaria de la primera dama, Silvana Abdo.

Foto: Gentileza

La primera dama, Silvana López de Abdo, fue el blanco de las críticas este sábado, luego de que replicara las acciones solidarias de la ciudadanía para los familiares de personas con coronavirus (Covid-19) en los hospitales del país.

Las principales quejas de los internautas fueron la falta de acciones serias por parte del Gobierno para atender las problemáticas que afectan a la ciudadanía, tanto el costo de tener un familiar enfermo, como la crisis económica que golpea a diferentes sectores, la cual se agrava con las restricciones que implementa el Gobierno ante el colapso del sistema sanitario y la falta de medicamentos.

Lea más: Crece la campaña solidaria con familiares de pacientes con Covid-19

Las iniciativas ciudadanas tuvieron que dar el ejemplo al Gobierno ante la penosa situación por la que atraviesan las familias en hospitales y también en zonas vulnerables, como bañados, asentamientos y hasta hogares de niños y ancianos, donde se recibieron las donaciones de comidas y víveres de muy buena manera.

Embed

“Estamos acá trabajando en la subsistencia del Ejército para tratar de dar una mano a esa gente que sabemos que necesita, a los familiares que todos los días están pasando un mal momento, a los médicos, a los enfermeros, a toda esa gente que está trabajando en los hospitales y aportar nuestro granito de arena”, expresó Silvana Abdo en un video en el que se la ve ayudando a servir un guiso que prepararon.

Le puede interesar: Desbordan pacientes en hospitales, pero también los gestos solidarios

Algunos familiares que recibieron el almuerzo expresaron que era “incomible” y no tenía todos los ingredientes, mientras que los usuarios en redes sociales insistieron en la falta de medicamentos, la tardía llegada de vacunas y la poca asistencia a familias afectadas por la enfermedad.

Embed

“Cada institución está colaborando, dejando todo en la cancha, porque sabemos que es un momento difícil. Nosotros acercándonos con un plato de comida para que sepan que estamos a lado de ellos. Muchos pueden decir es poco un plato de comida, pero es un gesto para que sepan que estamos trabajando, pensando en ellos”, sostuvo Silvana.

También, aclaró que que el almuerzo se realiza con donaciones de empresas y personas y no con presupuesto del Estado, a la vez de mencionar que entregaron más de 2.000 platos y que seguirán haciéndolo todos los días hasta que se pueda aplacar un poco la situación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó que se detectó un presunto plan de fuga en la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú. Se realizó tras una intervención por la fuga de ocho peligrosos presos.
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.