12 abr. 2025

Primera dama y Ministerio de Salud lanzan campaña de lucha contra el cáncer de mama

La primera dama de la nación, Leticia Ocampos, presentó oficialmente la campaña Octubre Rosa 2023, en conjunto con el Ministerio de Salud y otras instituciones.

WhatsApp Image 2023-10-01 at 09.24.15.jpeg

Junto con la primera dama Leticia Ocampos la jefa de Gabinete, Lea Giménez; Dra. Marina Ortega, del Incán; la ministra de Salud, María Teresa Barán; la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, y Andrea Vázquez, presidenta del IPA.

Se trata de una cruzada que se realiza con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de los controles anuales para la detección precoz del cáncer de mama y el cuidado preventivo.

Te puede interesar: En 4 años detectaron más de 1.900 casos de cáncer de mama

Es importante instar a la ciudadanía a que se realice sus controles anuales, debido a un contexto en que los bajos índices de controles anuales en toda la población fueron alarmantes.

Esta campaña busca centrarse en la prevención y en reforzar dos mensajes claves: la importancia de los controles anuales y la difusión del derecho establecido por la Ley Nº 6211/18 que otorga dos días hábiles laborales remunerados para la realización de estas inspecciones.

Es un derecho

El mensaje principal de la campaña Octubre Rosa 2023 es: “Decidí hacerte tus controles anuales, utilizando los dos días laborales anuales remunerados por la Ley Nº 6211. ¡Es tu derecho!”.

La presentación oficial tuvo lugar a través de un video publicado en las redes sociales de la primera dama, en el cual participaron la Jefa de Gabinete, Lea Giménez; la ministra de Salud, María Teresa Barán; la ministra de Cultura, Adriana Ortiz; Andrea Vázquez, presidenta del IPA, y la Dra. Marina Ortega, del Incán. Cada una de ellas se sumó al mensaje de la importancia de la prevención del cáncer de mama y se unieron a la campaña Octubre Rosa 2023.

El lema del Octubre Rosa 2023 es “Hagamos de la prevención una tradición”, que de esta manera busca involucrar a toda la sociedad paraguaya en esta causa que puede salvar vidas.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.