04 may. 2025

Primera expedición arqueológica en el Chaco

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) junto con una arqueóloga extranjera realizan, por primera vez, una expedición en fortín Nanawa, Chaco, en busca de vestigios que dejó la guerra entre Bolivia y Paraguay.

Foto expedicion

La expedición contó con el acompañamiento de militares. | Gentileza.

Las arqueólogas que se encuentran desde el 18 de mayo pasado en el Chaco son Alisson Ruth, funcionaria de la SNC, y Esther Breithoff, del Departamento de Arqueología y Antropología de la Universidad de Bristol del Reino Unido.

Breithoff realiza una tesis sobre la Guerra del Chaco, titulada “Los paisajes de conflicto de la Guerra del Chaco, entre 1932 y 1935". Ahí buscará, junto con Ruth, cómo el paisaje indígena y menonita fue destruido por el conflicto bélico y las armas modernas.

También estructuras arqueológicas de los fortines militares que sobreviven hasta la fecha y representan parte del patrimonio cultural.

La investigación terminó este viernes. Constituyó el primer estudio arqueológico de un fortín de la Guerra del Chaco, según la SNC. El fortín Nanawa era importante para Bolivia porque, de ser tomado, hubiera otorgado posibilidades de avanzar a los bolivianos hacia el Norte.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.