Las arqueólogas que se encuentran desde el 18 de mayo pasado en el Chaco son Alisson Ruth, funcionaria de la SNC, y Esther Breithoff, del Departamento de Arqueología y Antropología de la Universidad de Bristol del Reino Unido.
Breithoff realiza una tesis sobre la Guerra del Chaco, titulada “Los paisajes de conflicto de la Guerra del Chaco, entre 1932 y 1935". Ahí buscará, junto con Ruth, cómo el paisaje indígena y menonita fue destruido por el conflicto bélico y las armas modernas.
También estructuras arqueológicas de los fortines militares que sobreviven hasta la fecha y representan parte del patrimonio cultural.
La investigación terminó este viernes. Constituyó el primer estudio arqueológico de un fortín de la Guerra del Chaco, según la SNC. El fortín Nanawa era importante para Bolivia porque, de ser tomado, hubiera otorgado posibilidades de avanzar a los bolivianos hacia el Norte.