21 abr. 2025

Primera fase del Multiviaducto de CDE presenta 95% de ejecución

Un 95% de avance registra la primera fase del proyecto Multiviaducto del kilómetro 7 de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Se aguarda que las condiciones climáticas sean favorables para culminar los trabajos.

multiviaducto cde - itaipu.jpg

Cuando el clima sea favorable se iniciará los trabajos en la carpeta de rodadura del Multiviaducto de CDE, que es la calzada por la que circularán los vehículos.

Foto: Gentileza

La parte final de la primera etapa de esta megaobra, corresponde a la ejecución del concreto asfáltico de la Ruta PY02, la adecuación del sistema de iluminación de la calzada, la ejecución del desagüe pluvial y las señalizaciones (horizontales y verticales), según un informe de prensa de la binacional paraguayo-brasileña.

El proyecto de paso a desnivel es el de mayor envergadura del país, con una inversión prevista de más de USD 11 millones, financiado por la Itaipú Binacional.

Le puede interesar: Videovigilancia permite seguimiento de obras del multiviaducto en CDE

“Los trabajos que estamos ejecutando son todos de terminación en el paso inferior del Multiviaducto”, explicó Fernando Barúa, de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de Itaipú, durante un recorrido por el lugar.

Agregó que para poder alcanzar el 100% de la fase 1 se deben culminar los trabajos de iluminación de la calzada principal y, principalmente, la carpeta de concreto asfáltico.

Barúa indicó que cuando el clima sea favorable se iniciará esta parte del trabajo, consistente en la carpeta de rodadura, que es la calzada por la que circularán los vehículos.

La primera etapa comprendió la intervención en la pista principal (ruta PY02), previo acondicionamiento de calles alternativas y la implementación de un plan de desvío de tránsito. Una vez establecidas estas acciones, se iniciaron las tareas de perforación para la construcción de las pantallas de pilotes que darían soporte a las cargas de suelo y el tránsito adyacentes.

Puede leer también: Multiviaducto será más grande y barato que el superviaducto, resalta Mario Abdo

Posteriormente, se procedió a la ejecución de dos puentes dobles que unen los sectores Acaray y Monday, con vigas prefabricadas que fueron trasladadas desde una planta fabricadora en Capiatá (Departamento Central).

Una vez en Ciudad del Este, las vigas fueron pretensadas y montadas “in situ” a través de grúas de gran porte, para posteriormente iniciar el cargamento de las dos pasarelas.

En lo que respecta a la tercera parte del proceso, desde Itaipú explicaron que paralelamente se procedió al corte de los taludes para el inicio de la excavación masiva en la ruta PY02, donde actualmente se trabaja en la ejecución del pavimento asfáltico, que deberá culminarse este mes de agosto.

Más contenido de esta sección
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.