11 feb. 2025

Primera jornada de vacunación con segunda dosis de Pfizer llega al 72%

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud informó que durante la primera jornada de aplicación de segunda dosis de la vacuna Pfizer se llegó a un 72% de concurrencia. El otro 28% aún resta completar su esquema de inmunización.

vacunatorio mlopez.jpg

Poca concurrencia de personas en los vacunatorios este lunes.

Foto: Andres Catalán.

El director del PAI, Héctor Castro, brindó los datos sobre el inicio de la aplicación de segundas dosis de la Pfizer e instó a la ciudadanía a acercarse a los vacunatorios para recibir el refuerzo.

“Ayer llegamos a un 72% de concurrencia y hay un 28% de postergaciones, que es algo que vamos a ver cómo se comporta en la semana”, expresó el director en contacto con Monumental 1080 AM.

Castro indicó que se espera completar el millón de personas vacunadas dentro de la próxima semana, de manera a completar la inmunización conforme con las dosis que llegaron en el mes de julio.

El director también precisó que, en la semana, se espera la llegada de más dosis de Pfizer que serán destinadas a segundas dosis, conforme al calendario de vacunación.

En lo que respecta a la preocupación por la falta de provisión de vacunas AstraZeneca y Sputnik, el director mencionó que se tienen confirmadas las segundas dosis para las personas que deben recibir en el mes de agosto.

https://twitter.com/AM_1080/status/1422528893718831147

Nota relacionada: Lamentan baja concurrencia en los vacunatorios: Ayer 37% no asistió

“Estamos aguardando la llegada de 250.000 dosis AstraZeneca y vamos a ver después si podemos bajar el intervalo de aplicación de segunda dosis a 8 semanas. Ahora tenemos ese plazo por la no disponibilidad de vacunas, pero con la llegada de las dosis vamos a valorar eso”, sostuvo.

Con relación a las dosis Sputnik, Castro informó que autoridades de Salud se reunieron con representantes de Rusia, donde se habló sobre la fecha de caducidad del intervalo para segunda dosis y la necesidad de recibir los biológicos.

“Ellos nos dijeron que manejan nuestra fecha de caducidad del intervalo y que van a completar con la provisión del segundo componente”, aseguró.

Finalmente, Castro instó a la ciudadanía a acercarse a los vacunatorios para recibir la segunda dosis y completar el esquema de inmunización.

En caso de que las personas no puedan acudir en el tiempo establecido para aplicarse el refuerzo contra el Covid-19, el doctor Castro aclaró que no se debe dejar pasar mucho tiempo, ya que se debe completar el esquema.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.