19 feb. 2025

Primera ministra de Nueva Zelanda muestra su rol de madre ante la ONU

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, acudió a una cumbre en la Asamblea General de la ONU junto a su hija de tres meses, ofreciendo una imagen pocas veces vista en ese hemiciclo.

onu nueva zelanda.jpg

La primera ministra de Nueva Zelanda lleva a su bebé a la Asamblea de la ONU.

Reuters.

Ardern, que dio a luz el pasado junio, llegó a la reunión con la niña y se la pudo ver jugando con ella mientras esperaba su turno de intervención.

Su pareja, Clarke Gayford, también acudió a la cita y cuidó de la pequeña mientras la primera ministra hacía su intervención ante el resto de líderes internacionales, que hoy conmemoraron el centenario del nacimiento de Nelson Mandela con una cumbre sobre la paz.

Ardern, de 38 años, se convirtió este año en la segunda dirigente del mundo en dar a luz durante el ejercicio del cargo, después de la paquistaní Benazir Bhutto en 1990.

La primera ministra neozelandesa se reincorporó a principios de agosto a su trabajo tras seis semanas de baja maternal y, dado que está en periodo de lactancia, ha viajado a Nueva York acompañada de su hija.

La laborista Ardern asumió el cargo en octubre del año pasado al cerrar un acuerdo de gobierno con los verdes y un partido nacionalista tras las elecciones de septiembre que puso fin a nueve años de gobierno conservador.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.