06 feb. 2025

Primera muerte confirmada por ómicron en Alemania

El Instituto Robert Koch (RKI) de virología confirmó este jueves la primera muerte en Alemania por la variante ómicron, que fue detectada en un 25% de casos más que un día atrás.

Omicróm.png

La variante ómicron del coronavirus desata nuevamente alerta mundial.

Foto: ABC.es

Según el informe de actualización diaria sobre el avance de ómicron, el RKI precisa que la primera víctima mortal confirmada por esta variante es un paciente del grupo de edad comprendido entre 60 y 79 años.

En tanto, 3.198 de los contagios registrados hasta el 22 de diciembre se atribuyen a la variante ómicron, de los cuales 48 requirieron hospitalizaciones y 54 son reinfecciones.

En un día, la cifra de contagios confirmados con la variante ómicron aumentó en un 25% u 810 casos.

La franja de edad más afectada es la de entre 15 y 34 años, con 1501 contagios, seguida del grupo entre 35 y 59 años, con 1.050.

Lea más: Los casos globales de ómicron detectados se cuadriplican en solo una semana

Asimismo, se confirmaron 256 contagios con la variante ómicron en personas entre 60 y 79 años y 37 en mayores de 80.

En el grupo de edad hasta los 4 años se verificaron 66 infecciones y en la franja entre los cinco y los 14, 288.

En la semana del 15 de noviembre se confirmó en Alemania el primer contagio con la variante ómicron, y en las sucesivas semanas 28, 170, 559 y 1.818, respectivamente.

Las autoridades sanitarias notificaron 44.927 nuevas infecciones en 24 horas y 425 muertos con o por covid-19, frente a 51.301 y 453 hace una semana, mientras la cifra de casos activos ronda los 821.100, según datos del RKI actualizados la pasada madrugada.

La incidencia acumulada cayó a 280,3 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en siete días. frente a 289 de este miércoles, 353 hace una semana y 386,5 hace un mes y el pico de 452,4 registrado el pasado 29 de noviembre.

La cuarta ola de la pandemia en Alemania sigue así en retroceso con la incidencia a la baja, mientras el país se prepara para una quinta ola por la variante ómicron.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.