15 abr. 2025

Primera multa por cobro de pasaje en efectivo en vez de billetaje electrónico

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, mencionó que este viernes, en el primer día de vigencia obligatoria del billetaje electrónico, ya se registró un cobro indebido con dinero en efectivo a un usuario del transporte público, cuya multa es de más de G. 3 millones.

Transporte público.jpg

Junto a la suba del pasaje también aumentó el subsidio del Estado a las empresas del transporte público.

Foto: Dardo Ramírez.

El pago del pasaje a través del billetaje electrónico comenzó a regir oficialmente en el área metropolitana del país a partir de este viernes, lo que significa que los usuarios del transporte público ya no deben abonar dinero en efectivo para usufructuar el servicio.

Igualmente, en el primer día de la implementación total del nuevo sistema se registró un cobro indebido a un pasajero.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, comentó que el caso se reportó sobre la ruta Transchaco e involucra a la empresa Puerto Elseño Ko Che Ltda., a la que se le aplicó una multa.

Nota relacionada: Inicia la era del billetaje electrónico: 50.000 usuarios en primeras horas

“Esa empresa, en la barrera de la Patrulla Caminera y fiscalizadores del Viceministerio ya fue multado y agarrado”, mencionó a los medios y señaló que la sanción por dicha trasgresión es de más de G. 3 millones.

Asimismo, remarcó que hasta el momento no tuvieron reportes sobre buses que hayan salido sin validador. “Ayer cerrábamos llegando al 97% de la instalación de la flota de los buses del área metropolitana”, añadió Britos.

Sobre el punto, también acotó que los niños que tengan hasta 6 años no abonarán por el importe de pasaje.

Lea más: Desde hoy el billetaje electrónico es obligatorio en el área metropolitana

Durante las primeras dos horas de la vigencia obligatoria del billetaje electrónico en los transportes públicos se registraron unos 50.000 usuarios, señalaron desde el Viceministerio de Transporte.

Desde el año pasado hasta la fecha se vendieron, aproximadamente, unos 400.000 billetes electrónicos, de los cuales 200.000 fueron adquiridos en las últimas dos semanas, ante la inminente entrada en vigencia del nuevo sistema.

En caso de emergencia o extravío de la tarjeta, los choferes también están autorizados a la venta de las tarjetas en las líneas de transporte a un costo de G. 10.000.

Más detalles: Billetaje electrónico aún no rige para buses del interior, aclara Dinatrán

Por otra parte, aquellos pasajeros que aún no tengan disponibles sus tarjetas, las mismas se venden en locales de Aquí Pago, Pago Express, Biggies, Apostala, Superseis, Stock y con los choferes de buses.

Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) manifestaron que cuentan con 1.300 buses con validadores y todos los micros ya están listos para empezar a operar.

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que la utilización del billetaje electrónico aún no rige para los buses de corta, mediana y larga distancias.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.