19 ago. 2025

Primera reunión de cancilleres bajo presidencia uruguaya

29345318

Montevideo. Cancilleres de países del Mercosur, incluyendo de Bolivia, ayer en Uruguay.

gentileza

Cancilleres de los Estados Partes del Mercosur dialogaron ayer sobre la situación del bloque en la coyuntura internacional actual, en particular, sobre el fortalecimiento interno a través de la superación de los obstáculos al comercio intrabloque para mejorar el acceso al mercado ampliado de este proceso de integración.

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, estuvo presente en la reunión celebrada en la cancillería del Uruguay, junto con sus pares de Argentina, Diana Mondino; del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini. El encuentro se dio a iniciativa de Uruguay en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore (PPT) del Mercosur.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, destacó el interés en transformar al Mercosur en una plataforma competitiva para su inserción internacional, a través de la intensificación de las negociaciones externas y la materialización de una amplia red de acuerdos comerciales, lo que resulta crucial para el acceso a nuevos mercados y la diversificación de las exportaciones del bloque.

Por otra parte, asegura que los cancilleres intercambiaron opiniones respecto a los desafíos actuales en materia de acceso a mercados y las nuevas exigencias a los países exportadores de certificación de sus productos, especialmente en aspectos ambientales. En tal sentido, resaltaron el compromiso de los Estados Parte del Mercosur en materia ambiental y los avances alcanzados, que sitúan a la región como uno de los principales contribuyentes para la superación de los desafíos que se enfrentan a nivel global.

En cuanto a la participación de Bolivia en el Mercosur, se destacó particularmente la entrada en vigor el pasado 7 de agosto del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, a partir del cual Bolivia ha adquirido la condición de Estado Parte, informó Cancillería uruguaya. El canciller Ramírez Lezcano regresó en la misma tarde de ayer a Asunción y esta noche partirá con destino a Washington donde participará de la Conferencia Anual de la CAF-OEA que tendrá lugar el jueves., El ministro será panelista en una de las sesiones .

Más contenido de esta sección
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.
Durante la audiencia pública sobre el proyecto de ley que plantea la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Minas y Energía, el diputado Yamil Esgaib realizó un gesto obsceno, levantando el dedo del medio contra su colega Raúl Benítez, tras las críticas de este último a la propuesta.
El diputado Walter García, de Yo Creo, señaló que todo el proceso de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este se lleva adelante “a las apuradas” y que provocará un desgaste electoral, además de retrasar obras y servicios. Indicó también que sus colegas colorados solicitarán una sesión extraordinaria este martes para finiquitar el asunto.
La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla indicó que no pudieron reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera, debido al temor que causó el hostigamiento del cartismo a sus colegas de la oposición. Si bien no se pudo reunir el número necesario para pedir el tratamiento en la Cámara, consideró que la ciudadanía ya tiene su veredicto por el caso neposobris hacia la senadora. Anticipó que ni este ni otros pedidos de esta índole que puedan surgir ya no se dará en este periodo legislativo.
A las 9 horas de este lunes está prevista la reunión de la comisión especial que analiza la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este. Todo indica que el dictamen será a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto.
Unos 16 diputados y 10 senadores del periodo anterior fueron multados con sumas entre G. 5 millones y G. 29 millones por presentar tarde o no presentar sus declaraciones juradas.