14 abr. 2025

Primeras heladas del invierno se hacen sentir con fuerza en Itapúa y Ñeembucú

Las primeras heladas del invierno se hicieron sentir en los departamentos de Itapúa y Ñeembucú. Campos enteros amanecieron cubiertos con escarchas.

Heladas.jpg

Para este martes se prevé una mínima de 3 °C y posibles heladas.

Foto: Gentileza

En varias zonas de los departamentos de Itapúa y Ñeembucú llegó con fuerza el invierno y las bajas temperaturas se hicieron sentir con las primeras heladas.

Campos enteros amanecieron este domingo cubiertos de escarchas.

El fenómeno natural favorece a cultivos de trigo que se encuentran en pleno desarrollo vegetativo, ya que ayuda a eliminar las plagas que atacan las plantaciones del cereal.

“Son heladas bastante pronunciadas que caen en un momento oportuno para el sector agronómico, porque mata a los insectos que normalmente atacan al trigo y otros rubros que tienen vigencia en invierno”, dijo el ingeniero Eduardo Dietze, técnico agrícola de Colonias Unidas.

Frío Itapúa.jpg

El frío se instaló en el país incluso con mínimas de 1 °C.

Foto: Gentileza

Siga leyendo: Meteorología anuncia heladas y mínimas de hasta 2°C para fin e inicio de semana

Las heladas cayeron en general en todo el sector agrícola de Itapúa y, según Dietze, también afectaron positivamente a plantas frutales. Sin embargo, el sector frutihortigranjero en algunos casos sufrió daños.

El frio seguirá con temperaturas muy bajas, con marcas que no superarán los 2 ºC, informó el corresponsal de Última Hora Narciso Meza.

En Ñeembucú ocurrió lo mismo y todo se cubrió de blanco. La temperatura mínima fue de 2 ºC en Pilar, pero la sensación termina fue menor por efecto de los vientos del sur.

La ola de frío se hizo sentir en todo el departamento con temperaturas bajas y esto obligó a la población a extremar recursos para protegerse del frío.

Heladas en Ñeembucú.jpg

En Ñeembucú también el frío provocó escarchas

Foto: Juan José Brull

Las gélidas temperaturas dejarán sus secuelas en la producción agrícola, indicaron los productores.

Las pasturas implantadas, cultivos de batata, caña dulce y las praderas sentirán los efectos del frente de frío, teniendo en cuenta que más al sur del Ñeembucú los registros fueron menores, reportó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

Puede leer: Meteorología prevé un domingo soleado, con temperaturas bajas y vientos del sur

También los agricultores de tomate en la zona de Itapúa temen que las bajas temperaturas afecten sus cultivos.

“Nos preocupa esto y desde el Estado no tenemos asistencia técnica y menos la preocupación de ellos en esta época. Vamos a dejar así (los cultivos), qué vamos a hacer”, expresó a Telefuturo César Riveros, un agricultor de tomate.

Heladas en Itapúa.jpg

El intenso frío también preocupa a los productores

Foto:

Por último, lamentó la falta de apoyo para montar invernaderos y estar preparados para la temporada de frío.

“Qué podemos hacer, si no tenemos invernaderos, no tenemos infraestructura necesaria para proteger nuestros cultivos. Será difícil si perdemos la producción”, cuestionó.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.