12 may. 2025

Primeros análisis excluyen caso de coronavirus en crucero

Los primeros análisis realizados a una pasajera originaria de Macao (China), que se encuentra a bordo del crucero Costa Smeralda, bloqueado este jueves en el puerto italiano de Civitavecchia y procedente de Palma (Baleares, España), han dado negativo de coronavirus, confirmaron fuentes oficiales.

crucero.jpg

Unos pasajeros procedentes de España no pueden desembarcar en la Civitavecchia, Italia, por un posible caso de neumonía de Wuhan.

Foto: Reuters.

La mujer de Macao, región autónoma de la costa sur de China, presentaba fiebre y problemas respiratorios, y “lo más probable es que se deban a una gripe común”, indicaron las fuentes.

A bordo del barco hay 6.000 pasajeros, entre ellos españoles, que no podrán desembarcar por el momento, hasta que las autoridades italianas les concedan el permiso.

La mujer había sido aislada junto con su marido en el hospital del barco porque presentaba síntomas compatibles con el nuevo coronavirus, causante de la neumonía de Wuhan.

5161887-Mediano-209396033_embed

El buque, de la compañía Costa Crociere, hizo escala en Palma, procedente de Barcelona, el pasado martes durante unas diez horas.

Fuentes del servicio de Sanidad Exterior indicaron que durante la estancia del barco en el puerto de Palma no se produjo ningún aviso relativo al caso y que los síntomas sospechosos de coronavirus aparecieron durante la travesía hasta el puerto de Civitavecchia, cercano a Roma.

Relacionado: Músicos paraguayos están en crucero retenido por posible caso de coronavirus

Hasta la embarcación se trasladó un equipo del hospital Spallanzani de Roma, que realizó las pruebas a la mujer y después las analizó en el centro para obtener un resultado en pocas horas.

La mujer y su marido habían embarcado en el puerto de Savona, en Génova, noroeste de Italia, después de llegar al aeropuerto de Malpensa, en Milán, el pasado 25 de enero, según las informaciones locales.

El virus que comenzó en la ciudad china de Wuhan ha causado por el momento 170 muertos en China y más de 7.000 contagiados.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.