12 feb. 2025

Primeros análisis excluyen caso de coronavirus en crucero

Los primeros análisis realizados a una pasajera originaria de Macao (China), que se encuentra a bordo del crucero Costa Smeralda, bloqueado este jueves en el puerto italiano de Civitavecchia y procedente de Palma (Baleares, España), han dado negativo de coronavirus, confirmaron fuentes oficiales.

crucero.jpg

Unos pasajeros procedentes de España no pueden desembarcar en la Civitavecchia, Italia, por un posible caso de neumonía de Wuhan.

Foto: Reuters.

La mujer de Macao, región autónoma de la costa sur de China, presentaba fiebre y problemas respiratorios, y “lo más probable es que se deban a una gripe común”, indicaron las fuentes.

A bordo del barco hay 6.000 pasajeros, entre ellos españoles, que no podrán desembarcar por el momento, hasta que las autoridades italianas les concedan el permiso.

La mujer había sido aislada junto con su marido en el hospital del barco porque presentaba síntomas compatibles con el nuevo coronavirus, causante de la neumonía de Wuhan.

5161887-Mediano-209396033_embed

El buque, de la compañía Costa Crociere, hizo escala en Palma, procedente de Barcelona, el pasado martes durante unas diez horas.

Fuentes del servicio de Sanidad Exterior indicaron que durante la estancia del barco en el puerto de Palma no se produjo ningún aviso relativo al caso y que los síntomas sospechosos de coronavirus aparecieron durante la travesía hasta el puerto de Civitavecchia, cercano a Roma.

Relacionado: Músicos paraguayos están en crucero retenido por posible caso de coronavirus

Hasta la embarcación se trasladó un equipo del hospital Spallanzani de Roma, que realizó las pruebas a la mujer y después las analizó en el centro para obtener un resultado en pocas horas.

La mujer y su marido habían embarcado en el puerto de Savona, en Génova, noroeste de Italia, después de llegar al aeropuerto de Malpensa, en Milán, el pasado 25 de enero, según las informaciones locales.

El virus que comenzó en la ciudad china de Wuhan ha causado por el momento 170 muertos en China y más de 7.000 contagiados.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.