09 feb. 2025

Primeros tramos de duplicación en ruta PY02 serán habilitados este jueves

Consorcio Rutas del Este prevé habilitar para este jueves el primer tramo de duplicación de la ruta PY02, que comprende desde la intersección de la ruta PY13 y culmina en el kilómetro 183, donde se inicia la concesión de Tape Porã, totalizando 2,65 km de extensión en la ciudad de Caaguazú.

duplicación de ruta
La empresa contratista prevé habilitar para este jueves el primer tramo de duplicación de la ruta PY02.

Foto: Gentileza

De esta manera, se dará inicio a la entrega de tramos parciales en el Departamento de Caaguazú, en un periodo de 15 meses desde la orden de inicio de las obras del proyecto.

Asimismo, próximamente estará listo para el tráfico vehicular el tramo 3, comprendido desde el municipio de San José de los Arroyos hasta el ingreso a la ciudad de Coronel Oviedo, totalizando 27 kilómetros duplicados y ampliados.

Lea más: Dan orden de inicio a duplicación de ruta 2

Las intervenciones se llevan a cabo desde el kilómetro 73 de la ciudad de Eusebio Ayala hasta el kilómetro 183 de la localidad de Caaguazú, totalizando 109 kilómetros en construcción y se divide en cinco tramos principales, con variantes en los municipios por donde transcurre.

Se trata de una solución vial en una de las zonas más importantes del país, muy esperada, y que beneficiará a 30.000 usuarios por día.

Entérese más: Avanza duplicación de la ruta 2 en tres tramos y piden prudencia a conductores

La duplicación de asfalto está conformada por dos calzadas de dos carriles en cada dirección, de 3,50 metros cada uno y banquinas interior y exterior de 1,0 y 2,50 metros de ancho, respectivamente.

Este proyecto es el mayor contrato de obras en la historia del Paraguay, bajo la modalidad de la Ley de Alianza Público – Privada (APP) y el primero en ejecutarse.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.