17 abr. 2025

Príncipe Andrés tiene más de un mes para contestar a denuncia de abuso sexual

Un tribunal de Nueva York ha dado al príncipe Andrés de Inglaterra un plazo hasta el 29 de octubre para que responda a la denuncia por abusos sexuales presentada por la estadounidense Virginia Giuffre el pasado agosto.

principe Andrés.jpg

El príncipe Andrés de Inglaterra fue denunciado por abuso sexual.

Foto: holanews.com.

Según indica un documento judicial de la Corte del distrito sur de Nueva York, el juez Lewis Kaplan ha concedido este viernes más de un mes para que los abogados del duque de York presenten su defensa.

La decisión se produce después de que el representante legal del hijo de Isabel II, Andrew Brettler, confirmara haber recibido formalmente la notificación de autos el 21 de septiembre, permitiendo así que el proceso judicial siga su curso.

Hasta ahora, los abogados del miembro de la familia real británica habían tratado de bloquearlo, alegando en la primera vista preliminar, celebrada el pasado 12 de septiembre, que los documentos de la denuncia no habían sido entregados correctamente.

Lea más: Demandan al príncipe Andrés por abusos sexuales en el caso Epstein

La sesión judicial que estaba prevista para el próximo 13 de octubre para decidir si el proceso de notificación se había efectuado de manera correcta queda, por lo tanto, cancelada.

Hace poco más de una semana, los abogados de Giuffre habían criticado la actitud del príncipe Andrés, y aseguraron que “la notificación no debería ser un juego de escondite tras los muros del palacio”.

Giuffre alega en su denuncia que cuando tenía 17 años fue forzada a mantener relaciones sexuales con el príncipe, algo que le ordenaron hacer Jeffrey Epstein, el fallecido magnate acusado de gestionar una red de tráfico sexual de menores conectada a importantes figuras del mundo de la economía y la política, y su mano derecha, Ghislaine Maxwell.

Epstein se suicidó en agosto de 2019 en una celda neoyorquina poco después de ser arrestado, mientras que Maxwell permanece en otro centro penitenciario de la Gran Manzana acusada de ayudar al empresario a reclutar a menores para sus actividades de tráfico sexual.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.