01 may. 2025

Principio de incendio en Cerro Ñemby

Alrededor de las 15.30, vecinos de la ciudad de Ñemby notaron que una gran humareda se apoderó del cerro, por lo que fueron hasta el lugar para ver qué ocurría. Un principio de incendio fue registrado debido a la quema de cubiertas. Pobladores lograron sofocar el fuego con arena.

cerro.jpg

Un principio de incendio se registró esta tarde en el Cerro Ñemby. El fuego ya fue controlado. Foto: Hugo Céspedes.

Un vecino, domiciliado a metros del Cerro Ñemby, pudo notar la gran humareda en la zona, por lo que alertó a la población sobre el hecho. No tuvieron más opción que sofocar las llamas con arena.

No se reportó ningún herido pero los vecinos temen que el fuego vuelva a aparecer y se propague. Ante esto solicitaron la ayuda de la Policía Nacional y de bomberos de la zona para apagar algunos focos de incendio que aún se registran en el lugar.

Hugo Céspedes, de la coordinación de la preservación del cerro Ñemby, comentó a ULTIMAHORA.COM que no se descarta la posibilidad de que los mismos pobladores sean quienes hayan quemado cubiertas como protesta, debido a que antes trabajaban como obreros para la empresa Concremix SA, que dejó de explotar el cerro.

“El fuego ya se controló. Con arena tratamos de apagar el fuego y ahora estamos esperando que lleguen los bomberos voluntarios de la ciudad. Varios árboles se vieron afectados, y algunas casas que se encuentran en la zona corrieron gran riesgo tras el principio de incendio”, dijo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Comentó que el humo tóxico afectó a algunas personas y ahora presentan algunos malestares. Aseguró que temen que el fuego se vivifique y logre propagarse debido al fuerte viento.

Antecedente. El miércoles pasado, obreros de la empresa Concremix ingresaron con maquinaria para perforar el cerro, pese a que el contrato de la empresa para explotar el terreno venció entre el 28 y 29 de mayo de este año.

En aquella oportunidad encontraron varias perforaciones y dinamitas instaladas por la empresa para explotar el campo. Sostienen que ninguna autoridad da alguna respuesta ante esta crisis.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.