08 may. 2025

Principio de incendio en fábrica de plásticos en San Antonio

Un principio de incendio se registró en una fábrica de plásticos en la ciudad de San Antonio. Según testigos del hecho, el responsable fue un ex funcionario del lugar que ahora es buscado por la Policía Nacional.

Sin título.jpg

Un principio de incendio se registró en la parte posterior en una fábrica de plásticos en la ciudad de San Antonio.

Un principio de incendio se registró en la parte posterior de la fábrica de plásticos Neuplax en el barrio Las Garzas de San Antonio, Departamento Central.

El siniestro se inició pasada la medianoche del lunes y se extendió hasta horas de la madrugada de este martes.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1587465774427475968

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Un testigo informó a los agentes intervinientes que observó a un hombre iniciando un incendio en la parte posterior de la fábrica, específicamente donde se encuentran los plásticos inservibles.

El hombre, luego de iniciar el incendio se dio a la fuga, pero se maneja el dato que sería un ex funcionario de dicha empresa, informó el bombero Édgar Ávalos, de la compañía K13 de San Antonio.

Lea más: Voraz incendio consume un depósito en Ñemby

Los Bomberos Voluntarios de San Antonio a cargo de Ávalos sofocaron las llamas y evitaron que el incendio pase a mayores, ya que en el lugar había material combustible y materia prima.

El hecho fue caratulado como tentativa de incendio y la Policía se encuentra tras el hombre, del cual no se conocen más datos.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.