10 feb. 2025

Prisión domiciliaria de Ramón González Daher queda firme

Un Tribunal de Apelación rechazó este viernes el pedido de aclaratoria presentado por la defensa de Ramón González Daher para evitar la prisión domiciliaria, impuesta en un caso por denuncia falsa.

Ramon Gonzalez Daher.jpg

Auditoría. El caso de Ramón González Daher será investigado por la Corte Suprema. archivo

Foto: Archivo

En contacto con Última Hora, Horacio Fialayre, abogado del denunciante Salvador Dionisio Aquino, señaló que el Tribunal de Apelación rechazó el pedido de aclaratoria que fue presentado por la defensa de Ramón González Daher contra el fallo por el cual se decretó su prisión domiciliaria y se impuso una fianza real de G. 250 millones.

En ese sentido, indicó que con esto la orden de prisión domiciliaria queda firme, pero que de igual manera no sabe qué otra acción podría plantear la defensa para intentar parar el proceso.

La orden de prisión domiciliaria fue impuesta por los camaristas Elodia Almirón, María Eugenia Giménez y Ramón Martínez Caimén, quienes revocaron la resolución del juez Enrique Sanabria, quien le otorgó libertad ambulatoria al empresario, luego de su arresto.

Lea más: Con una nueva chicana, RGD evita cumplir con el arresto domiciliario

Los abogados del empresario luqueño señalaron en el pedido de aclaratoria que la resolución es ambigua y que existe una doble imposición de medidas cautelares, que se contraponen, conforme sostiene, en este caso por el arresto domiciliario y la caución real.

El expediente deberá ser remitido a la jueza de Luque, Jennifer Insfrán, quien lleva el caso de Ramón González Daher.

Al respecto, el abogado, que también representa a Epifanio Rojas, otra de las presuntas víctimas de González Daher, explicó que ya presentó una denuncia por prevaricato contra el juez Enrique Sanabria, que liberó al empresario. Supuestos vínculos comerciales entre el magistrado y González Daher salieron a la luz, mientras que el juez negó tal acusación.

Entérese más: Por USD 1,5 millones, víctimas de RGD presentarán denuncia en EEUU

También indicó que hizo una denuncia por prevaricato contra la jueza Jennifer Insfrán, que atiende el caso, y la fiscala Sonia Aquino, por persecución de inocentes, en el caso de Epifanio Rojas.

De igual manera, adelantó que incluirá también el supuesto hecho de estafa en grado de tentativa en el caso de denuncia falsa, mediante una ampliación de la denuncia.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.