07 abr. 2025

Prisión domiciliaria para supuesto agresor de mujer causa repudio

Una mujer denunció a su pareja, de 22 años, por frecuentes agresiones en Salto del Guairá, Canindeyú. La Fiscalía local ordenó la captura e inmediata reclusión del joven, sin embargo, el Juzgado Penal de Garantías de la ciudad le otorgó prisión domiciliaria. Esto causó repudio en la toda la comunidad local.

Víctor Hugo Chamorro Camilo.jpeg

Víctor Hugo Chamorro Camilo (22) está imputado por violencia familiar.

Foto: Gentileza.

El juez Penal de Garantías de Salto de Guairá (Canindeyú) Santiago Núñez Gómez resolvió que Víctor Hugo Chamorro Camilo, de 22 años, imputado por el Ministerio Público por violencia familiar, sea beneficiado con arresto domiciliario.

El presunto agresor había sido denunciado por su pareja a inicio de este mes, por lo que el pasado 9 de enero el fiscal interviniente, Vicente Rodríguez, ordenó su detención preventiva y su reclusión en la Comisaría 1ª de la ciudad.

El caso de violencia contra la mujer quedó después a cargo de la unidad del fiscal Christian Bartomeu, quien no apeló la medida del magistrado.

Le puede interesar: Feminicidio: 46 paraguayas fueron víctimas durante 2019

El joven fue citado para una audiencia este martes ante el Juzgado local, pero no se presentó.

Su abogado defensor, Cristhian Silvero, solicitó la suspensión de la cita, alegando a que el denunciado se encuentra “imposibilitado” porque se le aplicó la medida alternativa de prisión domiciliaria.

Sumado a ello, solicitó la extinción del estado de rebeldía solicitado por la Fiscalía, además de dejar sin efecto la orden de captura que pesa en contra de su defendido.

5143536-Mediano-1362206470_embed

Esta situación causó repudio en ciudadanos de Salto del Guairá, que se manifestaron a través de medios locales y redes sociales, porque consideran que al denunciado –hijo de un potentado empresario que estaría ligado al negocio del cigarrillo– no se le aplica la ley de la misma forma que a otros, que están recluidos, informó el corresponsal Elías Cabral.

De acuerdo con la denuncia radicada por la víctima, cuyo nombre se resguarda, el hombre la habría agredido brutalmente en más de una oportunidad, causándole daños en el rostro, el cuello y brazo. En sus declaraciones al Ministerio Público manifestó que la última vez fue en un viaje realizado a Camboriú, Brasil.

Lea más: En casi 4 meses se reportan 9.053 casos de violencia contra la mujer en 2019

El juez Santiago Núñez Gómez impuso que Chamorro comparezca dentro de los primeros cinco días de cada mes ante la Secretaría del Juzgado Penal de Garantías, a fin de suscribir el libro de comparecencia, y de interiorizarse de la marcha de su proceso. Para dar cumplimiento a ello, se le autoriza la salida de su domicilio.

Incluso, dispuso que el mismo deba guardar arresto domiciliario bajo custodia o vigilancia aleatoria de los efectivos de la comisaría local más cercana. Tiene expresa prohibición de no establecer contacto con la víctima.

La Ley 5777/16 De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia establece en su artículo 43, que el Juzgado Penal de Garantías o de Paz debe solicitar la implementación de medidas de protección para la víctima, comunicando a la autoridad policial competente.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.