03 feb. 2025

Prisión preventiva para el presunto asesino de paraguaya en España

Un juzgado español acordó este sábado la prisión provisional comunicada y sin fianza por un delito de asesinato para el detenido por la muerte de una joven paraguaya, el día de Navidad, en Alicante (este de España).

España.jpg

Lugar donde se detuvo al presunto asesino de Yolanda Elizabeth Martínez.

Foto: Radio Elche Cadena SER

El presunto asesino fue detenido el pasado jueves por la muerte de Yolanda Elizabeth Martínez, de 25 años, su actual pareja, que fue hallada con un disparado en la cabeza en un domicilio de la localidad de Elche.

Tras declarar este sábado en dependencias judiciales, fue enviado a prisión, a la espera de juicio, por los delitos de tentativa de homicidio, allanamiento de morada, atentado en concurso con homicidio en grado de tentativa, y un delito de establecimiento de depósito de armas de fuego.

Lea más: “Policía española captura al sospechoso de asesinar a paraguaya en Elche”

El pasado 25 de diciembre, día de Navidad, la Policía encontró el cuerpo sin vida de Yolanda, que deja huérfanos a un niño de 10 años y a una niña de 3.

Desde un primer momento los agentes sostuvieron como principal hipótesis el crimen machista, por lo que se desplegó un intenso operativo de búsqueda del sospechoso que culminó cinco días después con su detención.

Nota relacionada: “Feminicidio: Paraguaya es asesinada de un tiro en España”

En el momento de su arresto el presunto asesino se había atrincherado con tres mujeres y un hombre como rehenes y había disparado a los miembros de la policía.

La investigación sigue abierta y no se descartan más detenciones de posibles cooperadores, tanto por encubrir su paradero durante varios días como por facilitarle las armas de fuego.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.