05 abr. 2025

Prisión preventiva para madre que quemó la mano de su hija

El juez Julián Camacho aceptó la imputación del fiscal Carlos Acuña contra la madre que reconoció haber quemado la mano de su hija y dispuso su prisión preventiva. La mujer ya está recluida en la cárcel de Misiones.

Prisión preventiva

La madre de la niña quemada en la mano deberá guardar prisión preventiva.

Foto: Archivo UH.

La madre fue procesada este viernes por los hechos de maltrato, violación de deber del cuidado y violencia familiar, informó el fiscal Carlos Acuña en comunicación con Última Hora. El mismo había solicitado la detención de la mujer.

Así también, Acuña señaló que el marido de la misma comentó que no es la primera vez que la mujer tiene una actitud agresiva de este tipo contra la niña y un hermano.

La madre confesó haber quemado la mano de la hija como una forma de castigo, por haber usado un dinero sin su consentimiento. El hecho ocurrió en el Departamento de Misiones.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a la madre de la niña a quien habría quemado la mano

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La menor, de 6 años, y su hermano quedaron bajo la tutela del padre y de la Codeni (Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente)”, explicó.

La pequeña tuvo quemaduras de primer grado a causa del incidente y estuvo internada durante tres días en el hospital distrital de la ciudad.

Lea también: Una niña muere en incendio provocado, supuestamente, por su padre

Los funcionarios del nosocomio comunicaron el hecho a la Codeni, desde donde radicaron la denuncia ante la Fiscalía de San Ignacio.

En cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles, se omiten los nombres de la niña y sus padres.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.