Senadores liberales presentaron en la víspera un proyecto de ley que plantea que el Estado cubra las cuotas para los padres. Agregaron que los subsidios deben estar dirigidos principalmente a todos los sectores más vulnerables.
“Si hay un subsidio de 100% entonces la mensualidad debería ser cero, el subsidio no es a la institución, es al sistema”, indicó Luis Cáceres Brun, uno de los directivos de los centros de gestión privada.
Agregó que el sacrificio debe ser compartido y que buscan créditos blandos con reducidos intereses para superar la crisis financiera.
El ministro de Educación, Eduardo Petta había firmado una resolución, la Nº 349 en la que instaba a estos establecimientos a reducir el costo de las cuotas. De momento, el documento continúa vigente.
Plataforma virtual. El ministro de Educación, Eduardo Petta, en contacto con medios de comunicación expresó que la actual página web utilizada por el sector público para las clases a distancia, será también usada por el sector privado, tras el principio de acuerdo arribado, que incluye medidas pedagógicas.
Si bien la capacidad del sitio no es apta para todos los estudiantes si se incluye a privados, que representan un 10% de la matrícula total del sistema escolar, el titular de la cartera educativa dijo que solicitarán ampliar la herramienta a la empresa con la que firmaron un convenio. La asociación de colegios privados acotó que podría existir la posibilidad de un retorno a aulas por niveles.