23 feb. 2025

Problemas técnicos impiden la transmisión de superclásico entre Olimpia y Cerro

La señal de la empresa dueña de los derechos de transmisión televisiva del fútbol paraguayo registra problemas técnicos, por lo que miles de usuarios no pueden ver el superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño.

cerro olimpia

Olimpia disputa un superclásico en su cancha tras siete años.

Foto: Andres Catalán

Los inconvenientes con la transmisión televisiva se registraron 30 minutos antes del horario marcado para la disputa del superclásico entre Olimpia y Cerro. El partido inicio a las 17.05, sin señal en directo.

La empresa Tigo Paraguay informó a través de sus redes sociales que debido a los inconvenientes técnicos, en las señales de sus canales Tigo Sports y Tigo Sports +, la transmisión se vio interrumpida.

Embed

Usuarios del servicio de televisión por cable expresaron su indignación por tratarse de uno de los partidos más importantes del año.

Cerro Porteño y Olimpia juegan este domingo por la fecha 17 del Torneo Clausura de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) en el Estadio Manuel Ferreira.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.