04 abr. 2025

Procedimiento en Mercado 4 deja detenidos, drogas y dinero

Alrededor de cinco allanamientos se realizaron este viernes en el barrio Añaretã'i, ubicado en el corazón del Mercado 4, arrojando varios detenidos, dinero en efectivo y drogas. Esto, como previa al superclásico paraguayo, atendiendo a que es una zona conflictiva.

operativo mercado 4.jpeg

La Fiscalía y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional realizaron varios allanamientos en el Mercado 4 en busca de droga.

Foto: Gentileza

La fiscala Fabiana Molas encabezó los allanamientos en el barrio Añaretã'i, acompañada de otros cuatro fiscales y agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional. Durante el procedimiento se logró detener a unas tres personas y se incautaron cocaína, crac y dinero en efectivo, cuyas cantidades no fueron precisadas por las autoridades, informaron medios locales.

El subcomisario de Antinarcóticos Virgilio Chávez indicó que se allanaron alrededor de cinco viviendas y que es una zona de difícil acceso, que cuenta con muchos pasillos, por lo que seguirán trabajando y realizando operativos.

Asimismo, dijo que el operativo obedece a la proximidad del clásico paraguayo, entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, ya que es una zona crítica en cuanto a la presencia de barras bravas.

Así también, refirió que el procedimiento continúa en curso y que hasta el momento no se tiene la cifra exacta de la droga y el dinero incautados.

Uno de los detenidos, Ángelo Ramírez, refirió que solo fue al lugar para ver a su hija menor y que la casa le pertenece a su ex pareja, quien no se encontraba.

Además, contó que salió recientemente de la cárcel por un hecho de robo y que estaba trabajando como carretillero en el Mercado 4, pero que no tenía conocimiento de la droga.

Más contenido de esta sección
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.