16 may. 2025

Procesado busca desmarcarse de la desaparición de la niña en Emboscada

Uno de los sospechosos del caso de la niña desaparecida en Emboscada aseguró que no abusó, secuestró ni mató a nadie. Además, afirmó que nunca vio una fotografía de pornografía infantil en una carta que redactó desde su lugar de reclusión.

Caso niña desaparecida.jpg

El abogado del procesado leyó un comunicado de su defendido.

Foto: Rodrigo Villamayor

La intención del hombre, de nacionalidad alemana, era dar una conferencia telemática desde la Penitenciaría Regional de Villarrica, donde está recluido, pero como no obtuvo el permiso, entonces escribió una carta que su abogado leyó.

En la misiva aseguró que siempre tuvo una buena relación con la niña desaparecida. En ese sentido, negó haber incurrido en el secuestro, asesinato o abuso de la misma. Alegó que desconoce su paradero ya que al momento de la desaparición, él no se encontraba en el lugar.

Además, el sospechoso afirmó que no se considera el padrastro de la niña al no poseer derechos sobre la misma.

Nota relacionada: Niña desaparecida en Emboscada y el caso Dahiana, dos misterios sin resolver en este 2020

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, aseveró que en su vida vio algún material de pornografía infantil. Asimismo, cuestionó a la Fiscalía por la acusación en su contra. También mencionó su negativa a la extracción de sangre. Justificó diciendo que estaban en su derecho de negarse a dar una prueba que se usaría en su contra.

La niña desapareció en abril del 2020 en Emboscada, Departamento de Cordillera. En un primer momento la Fiscalía imputó por violación del deber del cuidado y abandono a ambos, pero luego la carpeta se amplió contra el hombre por pornografía infantil.

Lea también: A once meses, no hay ni rastros de la niña de Emboscada

El afectado sostuvo que anteriormente no hablaba con la prensa o investigadores porque confiaba en la Justicia, pero fue una decepción. La carta fue leída en Asunción por su abogado, Max Narváez.

También criticó al padre biológico de la niña ya que desde que se supo de la desaparición, no estuvo por el país para la búsqueda. Se preguntó, inclusive, por qué si hay otras desapariciones, su caso es el más sonado.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando en contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.