24 abr. 2025

Procesadora de madera prevé exportar 80% de su producción

30774944

Maderera. La planta se inauguró a mediados del año pasado en Caazapá.

GENTILEZA

Representantes de Biocomplejo Petricor SA, primera planta industrial de madera inaugurada el año pasado en Caazapá, mantuvieron una reunión con el viceministro de Industria, Marco Riquelme, para dar a conocer las proyecciones de la fábrica dedicada al procesamiento de madera de reforestación de alta calidad.
El titular de la empresa, Raúl Gauto, señalo que la fábrica tiene como objetivo alcanzar entre 2.000 y 2.200 m³ por mes, lo que se traduce en una proyección anual de hasta 25.000 m³.

Asimismo, en una segunda fase, se prevé implementar nuevas maquinarias que podrían aumentar esta producción a 50.000 m³ al año, según explicó el funcionario a las autoridades.

El representante de la firma comentó, además, que de la producción total, gran parte sería destinada a la exportación de la madera hacia exigentes mercados.

“De la producción total, se destinará aproximadamente un 80% a la exportación, mientras que el 20% atenderá al mercado local. Entre los principales destinos para la exportación de este producto se apuntan mercados como Gran Bretaña, Países Bajos, Italia, Puerto Rico y EEUU, donde resalta la calidad apreciada del contrachapado en estos mercados internacionales”, sostuvo.

Por su parte, el viceministro Riquelme, afirmó que “Paraguay está pasando por una revolución agroindustrial forestal, entonces, todo lo que pueda venir para convertirnos en país referente en la parte forestal y la industrialización de la madera para el mercado de exportación, es clave para nosotros”.

Planta. Biocomplejo Petricor SA, cuya planta se inauguró a mediados del año pasado, se presentó como un modelo de inversión en el país, contemplado por un 50% de capital local y otro 50% de inversión extranjera.

La inversión total fue de USD 10 millones, mientras que en esta etapa se genera unos 120 puestos de trabajo, según explicó el representante de la firma.

La planta empezó a operar principalmente con la producción de madera contrachapada, conocida en el país como «terciadas» de madera de eucalipto, utilizando materia prima proveniente de plantaciones forestales certificadas.

120 empleos directos es lo que actualmente genera la planta industrial instalada en la localidad de Caazapá.

Más contenido de esta sección
Para el 2050, quienes tengan 60 años y más serán 1.594.000, pero solo 2 de cada 10 aportan a la jubilación; se evidencia un proceso de envejecimiento y crecen los riesgos para la seguridad social.