El escenario que dejó el 2021 permite conclusión que el consumo local se aceleró a niveles superiores a los que se registraron en el periodo prepandemia, en 2019, de acuerdo con los reportes . Los datos de la compañía reflejan que las compras locales que se realizaron durante el año pasado crecieron un 35% con relación al año 2020 y un 33% en comparación con el año 2019.
Adicionalmente, Bancard destaca que, en diciembre pasado, se marcó un récord histórico en cuanto a la cantidad de compras digitales, y que se realizaron 33% más de transacciones por medio de las redes de pago que ofrece la compañía a los comercios paraguayos versus el 2020. “Estas cifras muestran que el consumo llegó a niveles importantes, lo que a su vez impactó positivamente en la cadena de medios de pago”, sostienen los análisis realizados por los exponentes de la empresa.
RUBROS. Los principales rubros que experimentaron un mayor crecimiento con respecto al año pasado fueron las compañías aéreas, hoteles y afines con un aumento del 106%, el sector de entretenimiento con un 97% y las tiendas y boutiques con un 53%. El resto de los porcentajes de crecimiento se dan el rubro automotor, de salud, educación, electrodomésticos, construcción, entre otros.
Todos estos rubros presentaron saltos porcentuales muy importantes en comparación al 2020, considerando que la mayoría de estos sectores resultaron muy afectados por las restricciones sanitarias emitidas por el Gobierno Nacional en su momento.
Por otro lado, durante el 2021, ya se realizaron casi 1 millón de compras con QR, mientras que en diciembre se alcanzó un pico récord de 328.000 transacciones, mientras que las operaciones de comercio electrónico crecieron en 194% en cantidad.
la cifra
33%
fue el crecimiento registrado en las compras totales durante el 2021, con relación al año 2019, es decir, la prepandemia.