28 abr. 2025

Procesados por participar en marcha anticorrupción enfrentarán juicio oral

El Juzgado de Garantías decidió este martes elevar a juicio oral el caso de las personas que participaron en las movilizaciones contra la corrupción durante la cuarentena sanitaria.

grassi.jpg

El empresario y otras personas fueron imputados por las movilizaciones.

Foto: Gentileza.

Uno de los acusados, Juan Galeano Grassi, denunció que con este tipo de acciones la Justicia busca acallar las voces de protestas.

“Decidimos salir a protestar contra la corrupción y la impunidad en el manejo de las cosas públicas cuando salieron los escándalos de las mascarillas, insumos chinos, entre otros”, recordó Grassi en comunicación con Telefuturo.

Fue el juez Julián López quien elevó a juicio oral el caso contra Juan Galeano Grassi, Cándido Brizuela y Diego Mendoza, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Inconstitucionalidad contra imputación

https://twitter.com/Telefuturo/status/1399765890468618245

Las personas fueron acusadas por el Ministerio Público por violación de la cuarentena sanitaria tras la manifestación que se realizó frente al Panteón de los Héroes, el 3 de junio del 2020.

La acusación contra los manifestantes fue presentada por el fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz. El Ministerio Público fue cuestionado por no actuar de forma similar en casos de aglomeraciones que involucraron a políticos.

Cientos de vehículos participaron de este evento que convocó a grupos de organizaciones civiles y la ciudadanía en general, en protestas contra los masivos hechos de corrupción que saltaron a la luz pública referentes a las compras de insumos para enfrentar el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida tras ser arrollado y abandonado en la ciudad de Encarnación. El conductor se dio a la fuga y este domingo se presentó ante la Fiscalía un concejal municipal, quien dijo que se trata de su vehículo, pero que lo había prestado a otra persona.
Varias personas sufrieron el robo de celulares durante la madrugada de este domingo en un conocido bar de Asunción, lo que derivó en la presencia de varias patrulleras en el lugar.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.