22 may. 2025

Procesan a 11 personas por incumplimiento del deber legal alimentario

La agente fiscal Estela Mary Ramírez presentó imputación contra 11 personas que se negaban a asistir económicamente a sus hijos, todos menores de edad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

prestación alimentaria.jpg

Desde el 2018 hasta setiembre del 2024 hubo cerca de 60.000 víctimas por el incumplimiento del deber legal alimentario.

Foto: etapainfantil.com.

El proceso penal es por la supuesta comisión del hecho punible de incumplimiento del deber legal alimentario. Entre los imputados figuran un ciudadano italiano y una mujer, según los datos.

Según los antecedentes, los sindicados fueron sentenciados inicialmente por distintos juzgados de la Niñez y Adolescencia al pago mensual de determinados montos de dinero a favor de sus respectivos hijos menores.

Dichas sumas debían depositar en cuentas judiciales habilitadas en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Sin embargo, al incumplir las disposiciones judiciales fueron denunciados ante el Ministerio Público.

Nota relacionada: 21 imputados por incumplimiento del deber legal alimentario

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Luego, la agente fiscal Estela Ramírez reunió elementos de sospechas en contra de los mismos y presentó las diversas imputaciones.

Los nombres de los imputados y mayores detalles sobre los distintos procesos se omiten para salvaguardar a los menores de edad, víctimas del incumplimiento alimentario, en virtud a lo establecido por el Código de la Niñez y Adolescencia.

Más contenido de esta sección
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.