08 abr. 2025

Procesan muestras de Covid-19 en laboratorio de Coronel Oviedo

En el Hospital Regional de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, ya se realizan los tests de coronavirus. Cuatro profesionales estarán a cargo del laboratorio biomolecular.

Test Covid-19 Coronel Oviedo.jpeg

Personal del nuevo laboratorio biomolecular acompañado del director del Hospital Regional de Coronel Oviedo, Catalino Fabio.

Foto: Robert Figueredo.

El laboratorio del Hospital Regional de Coronel Oviedo comenzó a analizar muestras de Covid-19. La infraestructura biomolecular instalada por el Ministerio de Salud Pública permite agilizar los resultados en la región centro del país.

Con una capacidad inicial de 60 muestras diarias, se suma este laboratorio a los otros existentes en el país.

De acuerdo con los responsables, geográficamente abarcará los departamentos de Caaguazú, Guairá, Caazapá y San Pedro.

Lea más: Caaguazú: Funcionamiento de más albergues sigue frenando por falta de recursos

“Existe recurso humano con capacidad instalada”, aseguró el doctor Catalino Fabio, director del Hospital Regional de Coronel Oviedo.

“Son cuatro profesionales los que trabajan específicamente con las muestras del Covid que llegan al lugar. Tuvimos que adecuar las instalaciones del Hospital para el funcionamiento de esta importante unidad dentro del esquema de lucha contra la pandemia”, dijo el médico.

De acuerdo con informes recibidos, los resultados normalmente se tienen luego de 24 a 48 horas de haber procesado la muestra. Estos resultados son elevados al laboratorio central del Ministerio, en cumplimiento con el protocolo existente para luego informar a la población.

Son dos laboratorios biomoleculares que el Ministerio de Salud planificó para el interior del país: el de Coronel Oviedo, en funcionamiento, y el de Ciudad del Este, próximo a procesar muestras.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).