08 may. 2025

Procesarán a joven por simular rapto, violación y asalto en CDE

La Fiscalía anunció que procesará por simulación de hecho punible a una joven de 18 años, quien denunció que fue raptada, violada y asaltada este martes. Sin embargo, todo este relato sería un invento que creó para engañar a su esposo.

Secuestro.png

Joven mintió sobre rapto, violación y robo. Imagen ilustrativa.

Foto: TN8

La fiscala Carolina Rosa Gadea dijo que la denuncia de una mujer que dijo ser raptada, violada y asaltada dio un giro inesperado, ya que todo resultó ser una mentira. A raíz de esto, imputará a esta persona por simulación de hecho punible.

Según la fiscala en el transcurso de la mañana quedó descartada la versión de la mujer. Los trabajos investigativos no pudieron comprobar ningún punto de su denuncia, informó NPY.

La primera versión que dio la joven fue que se encontraba en la Terminal de Ómnibus Urbano, ubicada sobre Monseñor Rodríguez y al cruzar la ruta PY02 se le acercó hacia atrás un hombre, la tomó del cabello y la obligó a subirse a un automóvil de color negro con vidrios polarizados, donde fue abusada sexualmente por uno de sus atacantes.

Ella habría montado esta mentira para no ser descubierta por su esposo, ya que había tenido un encuentro sexual con otra persona, al cual había accedido por necesidad, manifestó a la representante del Ministerio Público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Mujer denuncia que fue raptada y abusada en Ciudad del Este

Según la Fiscalía, ella concretó la cita desde una página de servicios sexuales de las redes sociales y cobró una suma de dinero. El encuentro se realizó en la ciudad de Foz de Yguazú y a su regreso a Paraguay la persona con la que estuvo, le alcanzó en el Puente de la Amistad y le despojó de la suma de dinero que había cobrado.

De acuerdo con los datos, la joven tuvo que inventar esa historia, ya que en todo ese tiempo ella estaba siendo buscada por el marido, con llamadas telefónicas y mensajes que no eran respondidos. Por esa razón, habló de que fue tomada a la fuerza, alzada en un automóvil por dos hombres, sometida sexualmente y luego abandonada.

Sin embargo, esta versión no se constató con las cámaras de seguridad ni las versiones de testigos que pudieron estar en el lugar señalado por la joven, donde supuestamente ocurrió el hecho.

“Empezó a caer en varias contradicciones, por lo que le dije que me diga la verdad”, mencionó Gadea.

“Ella manifestó que era la primera vez, esto lo realizó por una única vez y que fue por necesidad, contó que su relato fue para poder zafar de su marido. La joven es madre de una niña de 11 meses”, relató la fiscala.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.