15 abr. 2025

Proclamación de Marito, marcada por huellas de la dictadura stronista

La proclamación de Mario Abdo Benítez estuvo marcada por la “sombra” de Alfredo Stroessner. Un escrache, el recuerdo de su padre y la presencia como invitado de Eugenio Jacquet, del Cuatrinomio de Oro, llamaron la atención en el acto realizado en el BCP.

marito24.jpg

Mario Abdo Benítez fue proclamado presidente de Paraguay. |Foto: Sergio Riveros.

Esteban Estragó, de la coordinadora multisectorial pro Derechos Humanos, irrumpió durante el discurso de Mario Abdo Benítez. En medio de gritos, lo trató de dictador.

"¡Dictadura nunca más! ¿Dónde están los desaparecidos?”, expresaba en el auditorio. El hombre cuestionó que el futuro presidente hable sobre democracia, cuando en realidad “formó parte de la dictadura”.

Hacia el final de su discurso, el presidente proclamado recordó a su familia, especialmente a su padre, y a sus colegas correligionarios como respaldo ante las dificultades.

Su padre, don Mario Abdo Benítez, era secretario privado de Alfredo Stroessner y formó parte del Cuatrinomio de Oro, el círculo más cercano al dictador, también integrado por Adán Godoy Jiménez, ex ministro de Salud; Eugenio Jacquet, ex ministro de Justicia, y Sabino Augusto Montanaro, ex ministro del Interior.

Justamente, el referente de la dictadura Eugenio Jacquet estuvo presente en el acto de proclamación, al que solo se podía acceder con invitación.

El ex ministro de Justicia dijo que Marito “es resultado de las gestiones de la llamada, entre comillas, dictadura”. Además, argumentó que la dictadura existió puesto que no existían las leyes de convivencia social. “Había leyes arcaicas de origen liberal”, afirmó.

Consultado sobre si esta situación validaba los asesinatos y las desapariciones de cientos de opositores, respondió: “Eso es falso, los muertos fueron en combate”.

Este jueves, en cumplimiento de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado paraguayo pidió disculpas públicas a familiares de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner. Además, se inauguró un monolito en homenaje a los desaparecidos.

El presidente electo Mario Abdo Benítez asumirá el poder el próximo 15 de agosto. Este viernes, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) proclamó a la dupla presidencial y a los senadores elegidos en abril pasado.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.