08 abr. 2025

¿Proclamación de Mbururu será en la cárcel? TSJE analiza el caso

Rafael Esquivel, alias Mbururu, fue confirmado como senador electo por el TSJE estando en prisión. Como no podrá concurrir al acto de proclamación el próximo 30 de mayo, el órgano electoral tiene que encontrar la forma de otorgarle el título.

Rafael Mbururu Esquivel_9370123_42936693.jpg

Rafael Esquivel.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ya confirmó que el acto de proclamación de autoridades electas en las elecciones generales pasadas se adelantó para el próximo 30 de mayo.

Cada autoridad recibirá en la fecha su certificado de proclamación pertinente, que consiste en un título habilitante. En los casos de aquellos que no concurran, el órgano electoral tiene que encontrar la manera de hacer la entrega.

Luis Alberto Mauro, el asesor del TJSE, fue consultado por Última Hora cómo se procederá en cuanto al senador electo por el Partido Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná.

Lea más: TSJE asegura que cumplió con el cronograma y adelanta acto de proclamación

En respuesta trajo a colación el caso del ex senador Manuel Augusto Radice, quien se encontraba hospitalizado en su momento y su juramento se hizo desde un sanatorio.

En entrevista con radio Monumental, por ejemplo, comentó el caso del ex presidente de la República Fernando Lugo, quien no asistió al acto de proclamación y su título habilitante se le acercó hasta su domicilio.

Siguiendo con la situación de Mbururu, el asesor del TSJE explicó que se trata de un caso que cuenta con muchas variables, ya que tiene pendiente el inicio de un juicio oral y público por coacción grave y robo, que el último martes se pospuso por segunda vez y se reprogramó para el 2 de junio próximo, que cae el viernes de la siguiente semana.

Mauro manifestó que todavía no está resuelta la forma en que se le otorgará el certificado de proclamación al senador electo de Cruzada Nacional ni si será en el marco de un acto. Aseguró que el tema será analizado y estará definido este martes.

Senaduría de Mbururu está en manos de congresistas

Rafael Esquivel cuenta con varias causas en su contra, desde un abuso sexual en niños hasta un homicidio doloso en grado de tentativa, lesión grave, coacción grave, toma de rehenes, robo agravado, producción de riesgos comunes, amenaza de hechos punibles y asociación criminal.

Por tanto, varios sectores políticos y de la sociedad civil rechazan su juramento como parlamentario electo.

Luis Alberto Mauro explicó, en este sentido, que el TSJE no tiene competencia para deponer del cargo a Mbururu.

Más detalles: Se enferma defensor de Mbururu y otra vez posponen inicio de juicio

“La Justicia Electoral no le otorga ni le saca fuero a ningún parlamentario. Ese procedimiento le corresponde juzgar a cada cámara (del Congreso)”, apuntó.

Dijo que si el político de Cruzada Nacional no llega a recibir una condena firme en el juicio que tiene pendiente antes del 1 de julio, será la Cámara de Senadores la que tendrá que resolver la situación de su permanencia.

Solamente, en el caso de que haya una condena firme, la Justicia Electoral podrá intervenir, retirándole el título habilitante.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).