23 feb. 2025

Procurador califica de irresponsable a jueza uruguaya del caso Arrom, Martí y Colmán

El procurador general de la República, Sergio Coscia, trató de irresponsable a la jueza uruguaya que resolvió otorgar el refugio a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Los tres prófugos de la Justicia paraguaya abandonaron Uruguay y viajaron hasta Finlandia.

Procurador general de la república

Sergio Coscia, procurador general de la República del Paraguay.

Foto: Gentileza

A criterio del procurador Sergio Coscia, la jueza uruguaya Blanca Riero se expidió en el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán de forma irresponsable, absurda y sin argumentos, por lo que merece una sanción en su país.

“El informe de la jueza es una vergüenza, es muy irresponsable porque se extralimitó completamente y deja mucho que desear con respecto al sistema judicial de Uruguay”, expresó el procurador en radio Monumental 1080 AM.

Coscia consideró que la magistrada debería ser sancionada en su país por la ligereza y la forma absurda en la que justificó su decisión. “Tenemos que elevar nuestra voz de queja porque hay cosas que llaman poderosamente la atención”, sentenció el alto funcionario.

Señaló que Blanca Riero no tuvo en cuenta pruebas contundentes para conceder el refugio e informó que la misma relacionó el escándalo del acta bilateral de Itaipú con los dirigentes del extinto partido Patria Libre.

Lea más: Paraguay culpa a Justicia uruguaya y a Interpol de la huida de Arrom, Martí y Colmán

Consultado sobre la responsabilidad de Paraguay en este caso y qué institución debía ser la responsable de dar seguimiento al proceso de los tres ex dirigentes, el procurador se limitó a decir que no quiere culpar a nadie y que en el país se trabajó desde todas las aristas para concluir este caso.

Por otra parte, Coscia reiteró su crítica hacia la Interpol, ya que este organismo levantó el código rojo para con estos ciudadanos, quienes finalmente lograron huir a Finlandia para evitar cumplir con la Justicia paraguaya.

“Nosotros no estamos persiguiendo políticamente a nadie, solamente queremos someterlos a la Justicia”, sostuvo.

La jueza uruguaya Blanca Riero otorgó el estatus de refugiados a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán el pasado 27 de setiembre.

Caso Arrom, Martí y Colmán

Arrom, Martí y Colmán huyeron del país en 2002 al Brasil, donde obtuvieron el estatus de refugiados políticos, por alegar supuestas torturas por parte del Estado. Los tres están acusados de participar en el secuestro de María Edith Bordón en el año 2001.

Por ese motivo, llevaron a Paraguay ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), donde finalmente el organismo falló a favor del Estado.

Tras conocerse el fallo, Brasil les retiró la condición de refugiados. Sin embargo, antes de que pudieran ser extraditados a Paraguay estas tres personas viajaron a Uruguay, donde volvieron a solicitar ese estatus.

Nota relacionada: Paraguay protestará ante Acnur por facilidades de refugio a Arrom, Martí y Colmán

Tras conseguir el estatus de refugiados en Uruguay, los tres ex dirigentes lograron huir hacia Finlandia. Además, fueron beneficiados con un salvoconducto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A pesar de que el Estado intentó gestionar la venida de Arrom, Martí y Colmán durante la escala en Madrid este miércoles, cuando se dirigían hacia el país nórdico, la ausencia de un código rojo de la Interpol sobre ellos frustró los intentos y finalmente estos pudieron llegar a su destino.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.