01 abr. 2025

Procurador insta a negociar deuda con Pdvsa “a la luz pública”

El procurador General de la República, Juan Rafael Caballero, instó este jueves a negociar la deuda que el Paraguay tiene con la petrolera Pdvsa a la luz pública. Además, manifestó su postura a favor de reducir la deuda y sentarse a dialogar con el acreedor.

Mario Abdo y Juan Guaidó.jpg

El acuerdo entre el Gobierno paraguayo y el equipo del presidente proclamado de Venezuela, Juan Guaidó, es objeto de crítica en el país caribeño.

Raúl Cañete

Tras la polémica que se generó por el supuesto acuerdo irregular sobre la deuda a la petrolera Pdvsa por parte del país, el procurador Juan Rafael Caballero habló brevemente sobre el tema este jueves.

El alto funcionario aclaró que en la Procuraduría solo se cuenta con un dictamen general sobre el caso, no así de una negociación en particular.

Caballero explicó que es normal que en estos casos se llegue a una negociación con los acreedores y que lo ideal es que las partes se sienten a conversar.

Lea más: Ministro dice que “se actuó con transparencia” sobre deuda de Pdvsa

“Yo estoy de acuerdo con negociar y reducir la deuda de Paraguay, también me voy a sentar a hablar con quien sea. El caso es que el Estado debe dinero y debe sentarse a negociar y debe hacerse a la luz pública”, expresó el procurador en entrevista con Monumental 1080 AM.

Asimismo, comentó que en el caso de la negociación pueden participar abogados de cada Estado, o incluso se puede designar a un abogado en particular por decisión de las partes, a quien también se puede pagar de forma independiente.

“Yo lo que escuché y hablo de oídos en este caso, se puede poner el abogado que uno quiera y pagarle. Lo que acá hay que buscar es si Paraguay iba a pagar, pero en este caso lo iba a pagar la empresa venezolana. El Estado paraguayo no iba a trabajar con ningún abogado”, aclaró.

Nota relacionada: Villamayor afirma que no se acordó nada sobre deuda de Pdvsa con Guaidó

La nueva polémica que salpica a la administración de Mario Abdo Benítez tiene que ver con un intento de acuerdo entre el Gobierno de Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por varios países, y Paraguay sobre la deuda del país con la petrolera venezolana Pdvsa.

El supuesto acuerdo fue revelado por el diario estadounidense Washington Post, el cual publicó que, supuestamente, Guaidó acordó que Paraguay pague solo la mitad de la deuda pública con la petrolera, que asciende a un total de USD 269 millones.

El diario estadounidense también señaló que el pago a la empresa Pdvsa incluía una “comisión” de USD 26 millones a terceros, lo que generó la alarma dentro del propio equipo legal de Guaidó.

Al respecto, el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, reconoció que hubo un contacto con el equipo de Guaidó en el marco de las negociaciones por la deuda con Pdvsa, pero aclaró que no se firmó ningún acuerdo.

Villamayor señaló que hasta que el problema de legitimidad del Gobierno de Venezuela no esté resuelto entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro, no se podrá avanzar en el acuerdo.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.